Municipios
«Café Cultura» presenta «lo personal es político» en Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que el ciclo de charlas y debates “Café Cultura”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, llegará a la ciudad el próximo jueves 2 de junio a las 19, en la Casa de las Culturas (Rivadavia 383). Las disertantes Marta Dillon y Ángela Urondo Raboy dialogarán y debatirán con el público sobre la memoria, las identidades y los feminismos. También, otros de los temas centrales serán el Ni Una Menos y las demandas del contexto actual.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Esta nueva edición del programa se realizará con el objetivo de “reconocer la identidad bonaerense desde la diversidad entre artistas y vecinos de los 135 municipios», según expresaron desde el Instituto Cultural. “Se intenta crear puentes entre los exponentes y los invitados, a fin de que la temática no sólo sea impuesta por los primeros sino que sean los vecinos y las vecinas los que elijan los ejes”.

Asimismo, y con la modalidad propuesta, uno de los objetivos de los encuentros es instalar debates y reflexiones propias de la identidad cultural bonaerense en la agenda pública de quienes habitan los diversos distritos.
Marta Dillon es escritora, periodista y editora de Las 12. Es creadora de SOY y cofundadora del movimiento Ni Una Menos. Escribió Aparecida (Penguin Random House, 2015); Vivir con virus: relatos de la vida cotidiana (UNLP, 2004), entre otros. En 1976, cuando tenía 9 años, su mamá Marta Taboada fue secuestrada por las fuerzas armadas. La militancia de Taboada en el MR 17 de Octubre selló su sentencia final, pero al mismo tiempo fue el inicio de una historia de búsqueda en la que Dillon encontró paz en 2010, cuando un equipo de antropología forense halló los restos de su madre.
Ángela Urondo Raboy es dibujante y performista. Escribió el libro ¿Quién te creés que sos? (Capital Intelectual, 2012). Es hija de Francisco Paco Urondo, militante Montonero, escritor y poeta, y de Alicia Raboy, militante Montonera y periodista. Su padre fue asesinado durante la última dictadura cívico-militar y su madre se encuentra desaparecida. Estuvo secuestrada con su madre, cuando tenía 11 meses y fue rescatada de un orfanato por su abuela materna. Entre 2008 y 2011 escribió el blog autorreferencial Pedacitos, basado en la restitución de la identidad. Y en 2010 produjo el blog Infancia y Dictadura: colección de relatos simbólicos, sueños recurrentes y visiones infantiles sobre la dictadura.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana