Florencio Varela
126 años de Florencio Varela: la casa grande
La verdadera riqueza del partido de Florencio Varela está en su gente. Aunque por años las invasiones culturales que sufrió nuestro continente hayan tenido también impacto en esta Patria Chica intentando demostrar lo contrario. Varela, este territorio geográfico de la provincia de Buenos Aires, a unos 30 kilómetros de la Capital de los argentinos, cobija las expresiones culturales que amalgaman una identidad a través de la diversidad. Fiel reflejo de la integración de la Patria Grande.
Aquí conviven los hermanos del Continente: paraguayos, bolivianos, chilenos y uruguayos, además de peruanos, entre otras comunidades. Esa sangre que se mezcla con la que llegaron antes: italianos, japoneses, portugueses y escoceses. Y los que vinieron desde nuestras provincianías: correntinos, santiagueños, tucumanos, salteños.
Todos y cada uno con su modo de Ser se aquerenciaron en Varela y le dieron al partido su impronta. Esas comunidades, orgullosos de su acervo cultural, llevan a la calle sus fiestas con su fe, sus creencias, sus ropas y sus comidas. Ese es el partido del encuentro. Donde todos juegan.
LA CREACIÓN
Contar la creación de un Partido es repasar la historia de sus pobladores. Forjadores de un pueblo con esa estirpe gallarda de que las utopías son posibles. Vatteone, Dessy, Bocuzzi, Hudson, Sallarés, Juan de la Cruz Contreras, Pedro Bourel, Sotelo Vázquez y Camilo Devincenzi, son algunos, y sólo algunos, de los hombres que dejaron su marca indeleble en la historia pujante del partido varelense. Los cimientos de la comunidad que nació hace 126 años, un 30 de enero.
PUEBLO “SAN JUAN”
Los vecinos nucleados en una comisión elevaron el petitorio al gobernador Mariano Acosta, quien firmó el decreto para la creación del pueblo bajo el nombre de San Juan.
Juan de la Cruz Contreras, fue uno de los propulsores del movimiento que culminó con el reconocimiento del pueblo el 11 de febrero de 1873. Además, el pueblo de San Juan reclamó el nombramiento de un capellán para quedar a cargo de la capilla donde se veneraba a la imagen de San Juan Bautista.
En 1876, comenzó el proyecto para la construcción del templo. En 1877, se realizaron las primeras fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y, en 1878 se colocó y bendijo la piedra fundamental de la iglesia. En febrero de 1880 se inauguró el templo con el altar principal.
La diversidad cultural de aquel entonces explica un dato curioso. En la zona rural San Juan era llamado “Saint John” mientras que los vecinos del pueblo lo llamaban “San Juan el bautista”, pero se trataba del mismo santo elegido para recibir la devoción de todos los habitantes.
En 1833, la comisión de vecinos inició gestiones para cambiar el nombre de la población.
En octubre de 1886 el Poder Ejecutivo resolvió llamar Florencio Varela a la estación del ferrocarril que estaba bajo el nombre de San Juan. El 30 de enero de 1891, se promulgó la ley Nº 2397 que impuso el mismo nombre de la estación al nuevo Partido.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana