Varela: asisten a personas en situación de calle las 24 horas

Date:

Con el frío polar, el Municipio despliega un plan integral de ayuda que incluye comida caliente, atención médica y contención emocional

Con temperaturas bajo cero y noches cada vez más frías, el gobierno municipal de Florencio Varela reforzó un plan de asistencia permanente para personas en situación de calle. A través de un operativo multidisciplinario encabezado por la Secretaría de Desarrollo Social, se realizan recorridas nocturnas los 365 días del año para brindar abrigo, alimentación, atención médica y contención emocional a quienes no tienen techo.

“El intendente Andrés Watson nos pidió algo muy concreto: nadie debe pasar la noche a la intemperie si podemos evitarlo”, afirmó Laura Vivas, secretaria de Desarrollo Social, en diálogo con Infosur.

Asistencia en invierno: recorridas, refugios y ayuda psicológica

Los operativos se realizan en puntos estratégicos del distrito como estaciones, plazas y avenidas. Brigadas de trabajadores sociales, SAME y Defensa Civil recorren las calles ofreciendo viandas calientes, ropa de abrigo, traslados a refugios y asistencia inmediata.

Uno de los pilares del plan es el acompañamiento psicológico y la reconstrucción de vínculos familiares. “La calle no es un lugar para vivir. Más allá del abrigo, nuestro objetivo es ayudar a las personas a salir de esa situación de exclusión”, explicó Vivas.

Cuando hay situaciones complejas, como problemas de salud mental o adicciones, se activa una red con la Justicia y organismos especializados para garantizar intervenciones seguras y respetuosas.

calle
Asisten a personas en situación de calle en Varela.

Red de refugios y trabajo articulado

En Florencio Varela funciona una red de refugios con los que el Municipio mantiene convenios. Hay espacios diferenciados para varones y mujeres, donde las personas pueden dormir bajo techo en condiciones dignas. Cada caso es seguido por profesionales que evalúan si corresponde una derivación médica, judicial o una revinculación familiar.

“No es solo levantar a alguien de una vereda. Es entender qué hay detrás de esa historia y qué herramientas institucionales tenemos para ayudar”, señalaron desde el área social.

Línea de ayuda 24 horas: 0800 999 1234

Una parte fundamental del operativo es la participación vecinal. La Municipalidad recuerda que ante la presencia de personas en situación de calle o vulnerabilidad extrema, los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita 0800 999 1234. La atención es las 24 horas, todos los días del año.

“Cada llamado puede cambiar una vida. Necesitamos que la comunidad esté atenta y se involucre”, concluyó Vivas.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Postales del Cristinazo: así marcha Varela a Plaza de Mayo

Florencio Varela amaneció frío, pero vibrante. Desde temprano, las...

En Varela ya arrancó el «Cristinazo»: marchan a Plaza de Mayo

La mañana del miércoles comenzó con movimiento en las...

Colectivos más caros: cuánto cuesta ahora el boleto en Varela, Quilmes y Berazategui

Desde este miércoles 18 de junio, viajar en colectivo...

Rescatan a una yegua maltratada en Varela

Ocurrió a plena luz del día y frente a...