Municipios
Un motor para los proyectos productivos
Promover los proyectos productivos y la autonomía de los programas fueron ejes y objetivos del encuentro “Emprender, Innovar y Asociarse” que compartieron el Intendente de Quilmes, Martiniano Molina, junto a la Ministra de Desarrollo Social. Carolina Stanley, y representantes del Ministerio de Producción.
El evento se desarrolló en el CIC de Santo Domingo y contó además con la presencia del secretario General de Presidencia Fernando De Andreis y el titular de la Unidad Ejecutora de Ingreso Social, Matías Kelly.
“Quiero agradecer la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley y al secretario General de Presidencia, Fernando De Andreis. Estamos trabajando en equipo porque creemos en la importancia de la articulación municipio, provincia y nación en el desarrollo de programas para emprendedores en lugares donde más se necesitan, contribuyendo desde la economía popular a estos procesos asociativos en búsqueda del trabajo y el desarrollo productivo”, dijo el intendente Martiniano Molina.
Molina resaltó las herramientas que otorga el programa como espacio de formación para los emprendedores que recién comienzan con sus proyectos y también para quienes ya tienen la base del mismo. “El objetivo principal es fortalecer los entramados productivos. La capacitación busca que cada participante pueda terminar con un proyecto armado ya sea en forma asociativa o individual”, aseguró.
Por su parte, Stanley expresó “la idea es coordinar todo el trabajo, que puedan descubrir que es lo que necesitan para potenciar lo que quieren hacer, ya que muchas veces hay proyectos individuales que son complementarios y pueden trabajarlos juntos en su emprendimiento”.
La ministra también apuntó que “con estos espacios acompañamos y le damos visibilidad a sus emprendimientos, compartiendo experiencias y generando confianza”.
Las titulares de los programas sociales comentaron sus proyectos y las necesidades para su crecimiento, como insumos, espacio físico y lugares de venta para sus productos, entre otros temas.
El programa “Emprender, Innovar y Asociarse” dependiente del programa NODOS del Ministerio de Producción de la Nación, brinda capacitaciones orientadas a los beneficiarios de “Argentina Trabaja” y “Ellas hacen”. La iniciativa consta de 16 encuentros de 4 horas cada uno, una vez por semana, hasta el mes de diciembre.
En esta primera etapa hay 100 proyectos productivos en Quilmes y municipios vecinos como Berazategui y Florencio Varela.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana