Actualidad
Se cae otro mito: sólo el 22% de choques tienen como protagonista a una mujer
Tal como se anunció, la sede varelense de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FInDeL) brindó un seminario gratuito que tuvo al espacio vial como tema central. Los disertantes abordaron la propuesta desde la perspectiva de género, con la vida como valor máximo y la educación como medida principal para erradicar los accidentes.
En su exposición, uno de los protagonistas de la clase, el doctor Carlos Rey, presidente de la Asociación de la Justicia Municipal Bonaerense, recordó que la Organización Mundial de la Salud también definió como pandemia a los accidentes viales. Remarcó que las tragedias en el tránsito “son fenómenos evitables” y que se deben impulsar estrategias de prevención, porque, de lo contrario, el espacio vial puede convertirse en “un problema de la salud pública, en el mundo”.
Rey además aportó antecedentes, datos y estadísticas de causas y consecuencias de la siniestralidad y abogó por acciones, concientización y educación, con el objetivo de propiciar el descenso de los índices de accidentes.
En tanto, la Jueza de Faltas de Florencio Varela, la doctora Romina Pérez, ofreció un mensaje en contra de la discriminación y la violencia, y a favor de la igualdad y la equidad en el espacio público vial.
“Que las mujeres somos malas conductoras es un mito sexista arraigado en la sociedad, y no tiene nada que ver con la realidad: sólo el 22 por ciento de los siniestros son protagonizados por mujeres. Los datos indican que somos más respetuosas de las normas”, resumió en la introducción a su ponencia, provista de datos y análisis de estudios nacionales e internacionales. “Hay que desandar el camino de los mitos sexistas”, instó.
Pérez celebró que en la actualidad, “se están rompiendo barreras culturales” de discriminación hacia la mujer, aunque advirtió que todavía en espacios del ámbito público, es necesario avanzar más en lograr mayor presencia de mujeres. Asimismo, señaló que existe una “pandemia de femicidios”, también.
A lo largo de su alocución, la Jueza elevó varias propuestas tendientes a lograr “un espacio público vial seguro para conductores y peatones, que incluya a todos y todas de manera igualitaria, con todas las posibilidades, y libre de discriminación y de violencia”, concluyó.
La jornada fue presentada por el tesorero de FInDeL y consejero de administración del hospital de alta complejidad El Cruce-Néstor Kirchner, el doctor Osvaldo Daniel González, que realizó una introducción a la temática, tras agradecer al socio fundador de FInDeL, el diputado provincial Julio Pereyra, y expresar un saludo para el intendente Andrés Watson.
Cabe destacar que los participantes del evento desarrollado de forma virtual, reconocieron a Julio Pereyra, a quien también saludaron por su cumpleaños.
Formó parte el subsecretario de Seguridad Vial y Movilidad Urbana, el doctor Alejandro Mascioli, que además de moderar el encuentro, integró los diferentes ejes tratados, a favor de la educación vial y el enfoque de género.
En materia de diversidad en el espacio vial, Mascioli puso en relieve que sólo tres de cada diez licencias de conducir, son entregadas a mujeres. Luego ponderó las acciones educativas tendientes a cesar los siniestros, como el programa “boleta de la vergüenza” para estudiantes del cuarto año del nivel primario, promovido en 1997, por el entonces intendente Julio Pereyra, y que actualmente se ejecuta desde la dependencia a su cargo.
El seminario “Seguridad Vial: prevención, conciencia ciudadana y perspectiva de género” se puede ver y escuchar en el siguiente enlace: www.youtube.com/watch?v=fk0mSbxZoIw
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana