Florencio Varela
Pereyra convocó a «la unidad del peronismo» contra el «modelo de ajuste»
“La unidad de los que somos parte del campo popular, para ponerle un freno a las políticas económicas que le están trayendo hambre a muchos vecinos”. Así se refirió el conductor del peronismo varelense e intendente Julio Pereyra en el marco de un encuentro de mujeres referentes de la Agrupación 30 de Marzo, donde recalcó el trabajo que se está llevando a cabo para “ir avanzando en la unidad” y para “ponerle un freno a las políticas económicas que le están trayendo hambre a muchos vecinos”.
“No es un tiempo para que nos miremos los ombligos los dirigentes, sino para que veamos qué cosas podemos hacer en conjunto”, sostuvo. Y agregó: “El país está sufriendo mucho y ante el sufrimiento de nuestro pueblo, no podemos ser egoístas mirando intereses individuales”.
En tanto afirmó que se está trabajando “en Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires y en el país, por la unidad de los que somos parte del campo popular, para ponerle un freno a las políticas económicas que le están trayendo hambre a muchos vecinos”.
En la mañana del sábado, y a pesar de las inclemencias climáticas, un importante número de mujeres se reunieron en las instalaciones del Salón Reina Mora, donde se llevó a cabo una jornada de reflexión y diálogo, que contó con la participación de Julio Pereyra y la presencia de la periodista Sandra Russo, que brindó una interesante disertación sobre el empoderamiento del género femenino y su rol en la política.
En este contexto, Pereyra recordó la crisis del 2001 y el valor que cobraron en esos difíciles momentos, las comadres, las manzaneras y la mujer, al hacerse cargo de la familia, por lo que expresó una vez más su reconocimiento hacia todas ellas.
Por su parte, Russo recalcó la importancia de este tipo de jornadas, porque “los encuentros siempre son saludables, sobre todo desde hace un año y medio, que tenemos falta de orientación. Muchas de las cosas de las que no nos podemos enterar a través de los medios de comunicación, que han dejado de cumplir su tarea, las podemos deducir o nos podemos informar cara a cara”.
“Las redes y los encuentros cara a cara son dos de las vías que nos han quedado para seguir profundizando un análisis de la realidad que en los medios de comunicación no está”, explicó la periodista.
Participaron del evento, dirigentes políticos, referentes sociales, mujeres militantes y vecinos.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana