Actualidad
Para el padre de Franco Casco a su hijo «lo mataron a golpes en la comisaría»
El padre de Franco Casco, el joven varelense de 20 años que en octubre de 2014 fue detenido en Rosario y semanas después fue hallado muerto en las aguas del río Paraná, hecho por el cual fueron detenidos ayer 27 policías santafesinos, dijo hoy que a su hijo «lo mataron a golpes en la comisaría» donde fue alojado.
«Entre los detenidos están los responsables de la muerte de mi hijo y están los que han querido encubrir. A mi hijo lo mataron a golpes en la comisaría y luego el cuerpo fue tirado al río», manifestó Ramón Casco en declaraciones a Radio 2 Rosario.
«Asuntos Internos quiso encubrir el crimen» continuó el hombre en referencia a cómo se orquestó supuestamente el plan para ocultar el crimen de Franco.
El hombre realizó estas declaraciones tras los arrestos de 27 policías y otras cinco personas ordenados ayer por el juez Federal de Rosario Carlos Vera Barrios, quien lleva adelante la causa por la desaparición forzada de Casco.
Entre los policías detenidos están quienes prestaban servicio en la comisaría 7 cuando Casco fue detenido en 2014, otros que pertenecían al Instituto Médico Legal de la Unidad Regional II y el resto de la División de Asuntos Internos de la fuerza.
Uno de ellos es el jefe de Asuntos internos, Aníbal Candia que ayer fue indagado en el marco de la causa, según dijeron voceros del Ministerio de Seguridad provincial.
Fuentes de la Justicia Federal, en tanto, informaron que hoy continuaban las indagatorias de los detenidos ayer en los distintos allanamientos concretados por efectivos de la Gendarmería Nacional.
Vera Barros tiene diez días para resolver la situación procesal de los apresados, a quienes indaga por el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por la muerte.
Franco Casco, oriundo de Florencio Varela, llegó a Rosario a fines de septiembre de 2014, con el fin de visitar a unos familiares. El 6 de octubre de ese año se despidió de sus tíos para regresar en tren a Buenos Aires, pero nunca llegó, por lo que su familia radicó un pedido de averiguación de paradero. En el marco de la pesquisa, se determino que ese día, Casco fue detenido y alojado en la comisaría 7ma. de Rosario, tras lo cual nada más se supo de él.
El 30 de octubre, finalmente, su cadáver fue hallado en aguas del río Paraná.
La familia Casco realizó numerosas presentaciones judiciales y logró que la causa pasara al fuero federal bajo la carátula de desaparición forzada de persona.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana