Miriam Cao, la única argentina en correr la maratón de Malvinas: «Las Islas son nuestras»

Date:

La atleta berazateguense Miriam Cao volvió a dejar su huella en la competencia más austral del mundo. El pasado 9 de marzo, participó por quinta vez en la maratón de las Islas Malvinas, donde fue la única argentina en la carrera y logró un destacado sexto puesto en la categoría general.

A pesar de las adversidades físicas, Cao se sobrepuso a una fractura de tobillo y, en apenas 30 días, preparó su cuerpo para enfrentar los 42 kilómetros en un terreno hostil, con fuertes vientos y temperaturas extremas. «Malvinas y la soberanía pueden más que cualquier otra cosa», expresó emocionada tras completar la carrera.

Un desafío físico y emocional en malvinas

Miriam, quien reside en Berazategui desde hace 10 años, no solo llevó el orgullo de su ciudad sino también la bandera de la reivindicación soberana. «Vine a Puerto Argentino, nuestra Tierra Santa, a representar a mi patria chica: Berazategui. Estoy feliz y agradecida de haber podido completar la maratón en nuestras Malvinas», declaró.

La competencia contó con la participación de 120 corredores y, a pesar de las duras condiciones climáticas, Miriam logró finalizar la prueba con un tiempo que incluso la sorprendió. «El viento superaba los 80 kilómetros por hora, hubo lluvia y granizo, pero nada de eso me importó. En mi corazón siempre estuvieron las banderas de Argentina y de Berazategui», afirmó.

Una causa que trasciende el deporte

Más allá de la hazaña deportiva, la maratonista destacó la importancia de continuar con la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas. «Amo mi patria, amo Malvinas y reivindico a los veteranos de guerra, como mi hermano, que estuvieron allí. Es una causa que me une más a Berazategui, donde el intendente Juan José Mussi ha impulsado una fuerte política de memoria y reconocimiento a los héroes de Malvinas», resaltó.

Cao enfatizó que en su ciudad natal se vive la causa Malvinas con orgullo: «Hay monumentos, murales y actos todo el año. Mussi entiende el amor por Malvinas y la soberanía, y eso es maravilloso».

Rumbo a 2026: una promesa firme

La atleta ya tiene la mira puesta en el futuro. «Correr en las Islas requiere un año de preparación. Sé que me enfrentaré nuevamente al clima hostil, pero tengo claro que en 2026 una mujer volverá a representar a Berazategui y a la soberanía en Malvinas. Y esa mujer seré yo», concluyó con firmeza.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Cómo el iGaming se está convirtiendo en la forma favorita de ocio entre los argentinos

El ocio digital ha adquirido una relevancia indiscutible entre...

Guerra comercial: el cielo no se cae sobre China

Beijing mostró sus datos de crecimiento económico para diferenciarse...

Dolor en Varela, Quilmes y Bera por la muerte del Papa

La noticia de la muerte del Papa Francisco conmovió...

Ataque cobarde en Varela: rompió un pañuelo blanco en casa de un hijo de desaparecido

El agresor dañó una cerámica del proyecto “30 mil...