Actualidad
Más de 200 familias quilmeñas incorporaron su propiedad al Régimen de protección de vivienda
Se tramita en la Secretaría de Legal y Técnica
El trámite, antes conocido como “Bien de Familia”, permite proteger al hogar de la acción de terceros por deudas posteriores a su constitución. La gestión se comienza en el Municipio por un acuerdo celebrado entre la administración local y su par bonaerense.
El Municipio de Quilmes alcanzó, desde el comienzo de la gestión del intendente Martiniano Molina, que cada tres días una familia quilmeña consiga incluir su propiedad al Régimen de Protección de Vivienda, trámite antes conocido como “Bien de Familia”. La inclusión al régimen permite proteger al hogar de la acción de terceros por deudas posteriores a su constitución y garantiza que no pueda ser ejecutada, preservando el inmueble frente a cualquier eventualidad.
El último martes, con la presencia de los subsecretarios de Legal y Técnica y de Asuntos Jurídicos y Penales, Juan Manuel Chiodo e Ignacio Chiodo respectivamente, otros 30 vecinos obtuvieron el acta de protección de su hogar. Desde la Secretaría de Legal y Técnica, área a cargo del trámite, se informa que solo puede afectarse un único bien, destinado a vivienda, y al menos uno de los beneficiarios debe habitar el inmueble.
“El trámite es sencillo, gratuito, confiable y, de acuerdo a lo establecido por el convenio suscripto con el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, se puede gestionar en nuestro municipio, en el salón Jorge Novak de Alberdi 500, evitando traslados a la ciudad de La Plata, pérdida de tiempo y engorrosos trámites”, aseguró Griselda Pastorino, directora General del Consultorio Jurídico Gratuito, Mediación y Protección a la Vivienda
Por su parte, la titular del área de Bien de Familia, Ángela Medina, detalló que en la gestión del actual intendente se extendieron 250 actas de afectación, beneficiando a más de 200 familias: “Los tiempos se han reducido notablemente y con la nueva implementación del sistema electrónico que comenzará en los próximos días, su celeridad será aún mayor y la vivienda estaría protegida en 72 horas”, señaló.
En enero de 2017, Martiniano Molina celebró un convenio con el ministro de Economía de la provincia, Hernán Lacunza, por el cual el Municipio de Quilmes puede iniciar el trámite de los vecinos que quieran afectar su propiedad al Régimen.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana