Actualidad
La tierra sagrada no hizo milagros: aparecen elementos pero no Maldonado
EL RASTRILLAJE EN PU LOF APORTA NUEVO MATERIAL A LA CAUSA
Se secuestraron dos mochilas, camperas negras y teléfonos celulares, posiblemente pertenecientes al joven artesano, en el rastrillaje efectuado ayer en la tierra sagrada Pu Lof de la comunidad mapuche, en la localidad chubutense de Cushamen en el marco de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado a cargo del juez federal de Esquel Guido Otranto
Luego de la que generó el pedido de allanamiento en la “zona sagrada mapuche” Pu Lof en la localidad Cushamen en la provincia de Chubut, finalmente se terminó realizando con una participación récord de personal policial. 367 efectivos de Policía Federal Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria, junto a policías de Santiago del Estero, Buenos Aires, San Luis y Río Negro, en 33 vehículos y 2 helicópteros, participaron de la rastrillada a pie con la ayuda de perros adiestrados en búsqueda de rastros humanos
El juzgado de la ciudad difundió un comunicado de prensa por medio del Centro de Información Judicial (CIJ) en el que informa que todos los elementos secuestrados en el marco del operativo que se desarrolló en la jornada de ayer “serán objeto de análisis científico para determinar si efectivamente pertenecen al joven desaparecido el 1 de agosto pasado”, día en que fue visto por última vez durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche de Cushamen.
Acorde al informe de la Justicia, el rastrillaje de ayer cubrió una distancia aproximada de 6 kilómetros desde las inmediaciones del lugar en donde Santiago fue visto por última. El recorrido incluyó el cauce y la costa del río Chubut con resultados negativos. La comunidad mapuche en Cushamen, al noroeste de Chubut, ocupa 1.300 hectáreas.
La búsqueda arrojó como resultado el secuestro de objetos personales, posiblemente de propiedad del joven artesano. Se incautaron dos mochilas cuyas características coinciden parcialmente con la descripta por dos testigos de la causa como la que usaba Maldonado cuando desapareció, informó el juzgado a cargo de Guido Otranto.
Una de ellas se halló bajo un árbol cercano a la costa cruzando el río Chubut, donde parecía haber “tierra removida”, por lo que el sector fue inspeccionado por canes adiestrados en búsqueda de rastros humanos, pero con “resultado negativo”.
Asimismo, en otros puntos del territorio, se secuestraron “varias camperas de color negro como la que llevaba puesta la persona que se ve en la filmación”, brindada a la investigación por la abogada que representa a la familia de Santiago Maldonado, Verónica Heredia y celulares que serán inspeccionados para ver si “registran datos relevantes para explicar su desaparición”, indicó el juzgado federal de Esquel.
Según lo informado por el parte del juzgado, en el momento en que las fuerzas de seguridad iniciaron el allanamiento “detectaron la presencia de cuatro personas en diferentes lugares de la zona”, tres de los cuales eran varones, fueron identificados y “quedaron bajo custodia policial hasta que culminó el procedimiento”.
En tanto, la restante mujer, que fue identificada ayer por los mapuches como Elizabeth Loncopan «no permitió que pueda ser debidamente identificada», por lo cual fue trasladada “con esa finalidad” a la ciudad de Esquel y recuperó su libertad en horas de la tarde.
El jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña salió a hablar y declaró: «no hacemos especulación política sobre la cuestión del caso Santiago Maldonado, y ponemos todo el foco en trabajar en la resolución y el esclarecimiento, sin especulaciones ni apañamiento a nadie» y aseguró que el gobierno tiene el compromiso de «contribuir con el esclarecimiento, sin especulaciones, ni apañamiento de nadie».
Por otra parte el operativo de ayer recibió críticas de la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, que volvió a cargar contra el juez Otranto. Consideró que el allanamiento que ordenó ayer a la comunidad mapuche fue realizado en la “máxima ilegalidad” y con “total arbitrariedad y autoritarismo”.
Tras el rastrillaje de ayer, Heredia y Sergio Maldonado -hermano de Santiago- se presentaron esta mañana en el juzgado de Esquel pero, según afirmaron a la prensa la abogada y el hermano mayor del desaparecido, el magistrado rechazó recibirlos.
La familia está cada día más angustiada
Sergio Maldonado publicó un comunicado solicitando públicamente la atención del magistrado luego de, según palabras del hermano de Santiago, su negativa a recibirlo: “Queremos informar que en el día de la fecha, solicitamos una reunión con el Juez a cargo de la causa Dr. Guido Otranto y no fuimos recibidos. Reiteramos que nuestros pedidos y reclamos sólo están enfocados en encontrar a Santiago. Es mucha la angustia que tenemos y cada día se hace más difícil seguir adelante.”
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana