Actualidad
La historia de Valentín y un histórico logro médico
Valentín, vive en Carlos Tejedor, tiene 14 años y desde los 2 sufre un síndrome llamado de Wolff- Parkinson- White, una condición cardíaca que puede producir muerte súbita. Tras una década de impedimentos, medicación y tratamiento, un equipo de los hospitales provinciales Sor María Ludovica y San Martín de La Plata le aplicó una técnica que le cambió la vida y le permitirá hacer lo que más le gusta: jugar al fútbol.
El procedimiento llamado “Ablación por Radiofrecuencia”, duró menos de dos horas. A solo 15 días de esa compleja intervención, Valentín volvió a la escuela y al mes ya pudo correr y jugar con sus compañeros.
Corría el año 2002 en Carlos Tejedor cuando Paula, notó que a su hijo le costaba respirar. Cuando lo apoyó sobre su pecho se alarmó aun más: “Parecía que el corazón se le iba a salir del cuerpo, tenía una taquicardia tremenda, como si se hubiera asustado”.
A veces, sin motivo alguno, el corazón de Valentín se aceleraba y su cuerpo se bañaba en transpiración. Entonces, se recostaba para esperar que pase esa sensación de “susto”.
Por eso, acudieron al hospital Ludovica, donde le diagnosticaron una “anomalía en el sistema de conducción cardíaco y la aparición de arritmias”. Vivían a 486 kilómetros, por eso los padres tomaron la difícil decisión de mudarse al barrio Villa Alba, de La Plata con sus seis hijos. De esta manera, podían estar cerca del hospital y controlar con estudios y medicación el agitado corazón de Valentín, a medida que iba a creciendo.
Cada seis meses le hacían electrocardiogramas, caminatas sobre una cinta o pedalear en una bicicleta estática. Lo medicaron para que pudiera tener una vida parecida a la de los demás chicos pero las limitaciones físicas aparecían y no lograba desenvolverse con tranquilidad.
Siempre con la camiseta de Boca, jugaba al fútbol en el Club Villa Alba, pero se agitaba tanto que tuvo que dejar esa pasión que tanto lo motivaba. Las limitaciones se sumaban. En verano, por ejemplo, ni siquiera podía disfrutar de refrescarse en una pileta porque al nadar se quedaba sin aire, enseguida tenía que salir del agua y recostarse en el suelo para para dejar de sentir esa sensación asfixiante.
LA INTERVENCIÓN
En primer lugar, los especialistas llegaron a la ubicación de la arritmia mediante un procedimiento que se realiza con catéteres, para llegar al corazón a través de venas y arterias.
Luego, procedieron a la ablación que, según explicaron, consiste en “eliminar el ritmo anormal del músculo cardiaco a través de corrientes de radiofrecuencia”. La intervención estuvo encabezada por médicos de los servicios de Cardiología del Sor María Ludovica y del San Martín de La Plata: Jorge Bleiz, Enrique Monjes, Federico Zabala y Luis Medasani.
Por estos días, este equipo acompaña la evolución 28 pacientes de entre 5 y 18 años que padecen anomalías cardíacas, a quienes también les aplicarán la técnica que le cambió la vida a Valentín y a otros 20 pacientes que pasaron por el servicio.
El hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata es un establecimiento pediátrico de alta complejidad de referencia en la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con 330 camas de internación, en las que se internan unos 15 mil niños y niñas por año, atiende 300.000 consultas y 2.500 cirugías al año.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana