Política
Hebe de Bonafini se reunió con concejales del FpV para delinear la “Marcha de la Resistencia”
(ANDigital) La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, mantuvo este lunes un cálido encuentro con concejales de varios distritos de la provincia de Buenos Aires y comuneros de la Ciudad Autónoma que pertenecen al Frente para la Victoria.
La reunión tuvo lugar en el auditorio “Juana Azurduy” de la sede del organismo y tuvo como propósito interiorizarlos sobre la Marcha de la Resistencia que se realizará el próximo viernes 26 de agosto, a las 17, bajo la consigna “Por el derecho a trabajar, resistir sin descansar. Cristina conducción”.
Participaron comuneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y concejales de Merlo, Moreno, San Miguel, Malvinas Argentinas, San Martín, Tigre, General Rodríguez, Hurlingham, San Fernando, Ituzaingó, Escobar, Mercedes y Campana (1ª sección); San Andrés de Giles, Pergamino, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, Ramallo, Zárate (2ª sección); Avellaneda, Lanús, Florencio Varela, Lomas de Zamora, San Vicente, Quilmes, Almirante Brown, Ensenada (3ª sección).
También ediles de Pehuajó (4ª sección); Chascomús, Partido de la Costa, Tandil (5ª sección); Tres Lomas (6ª sección) y La Plata (8ª sección).
Además, estuvo presente el diputado provincial Lauro Grande, que viene articulando con las Madres y las organizaciones políticas y sociales la convocatoria a la próxima Marcha de la Resistencia.
En el encuentro, Hebe comenzó transmitiéndoles cómo fueron las primeras marchas de este tipo organizadas por las Madres. “La primera la hicimos en 1980, en plena dictadura. Estuvimos 24 horas marchando alrededor de la Pirámide, nos cortaron la luz, pero no nos fuimos”, rememoró.
Luego, fue narrando la importancia de esta herramienta de lucha, que las Madres ahora ponen “al servicio de las organizaciones del campo popular que se referencian bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es importante pensar por qué la estamos haciendo. La hacemos por los compañeros que tienen problemas de trabajo: los que lo perdieron, los que están por perderlo, los que no le puedan dar de comer a sus hijos”, expresó la referente de derechos humanos y subrayó que “la solidaridad es lo mejor de la política”, agregó.
Hebe contó que las Madres decidieron suspender la Marcha de la Resistencia en 2005, debido a que “el enemigo no estaba en la Casa de Gobierno”, en alusión a las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández.
“Ellos nos dejaron un montón de derechos que hay que defender; con Néstor y Cristina fuimos felices. Por eso esta Marcha tiene como nombre ‘Cristina conducción’ porque participamos todos los sectores que creemos en esa premisa”, afirmó.
Varios de los presentes hicieron uso de la palabra para celebrar el encuentro y para expresar que impulsarán la convocatoria en sus distritos, para participar activamente de la actividad.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales1 año ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui