Actualidad
Grandes expectativas por el programa nacional de asistencia bucodental en IAPI e Itatí
La iniciativa, que apunta a cuidar la salud bucal de los más chicos, se lleva adelante en el Jardín de Infantes Nº 948 del barrio Iapi. Ya se atendieron 500 pacientes y se realizaron 2 mil prácticas. El operativo se extenderá hasta el 8 de septiembre. El intendente Martiniano Molina y el director nacional de Salud Bucodental, Javier Canzani, se acercaron hasta la institución escolar para compartir la jornada con los niños que están siendo atendidos por los profesionales.
“Quiero agradecer al equipo nacional y a todos los profesionales que se comprometen con la tarea de cuidar la salud de nuestros niños”, sostuvo el jefe comunal. Y agregó: “Venimos de una gran experiencia en Villa Itatí, donde estuvimos más de 100 días en el territorio y se atendieron 1.110 pacientes, se realizaron 2.700 prácticas y se entregaron 97 prótesis. Confiamos en que la experiencia será igual de positiva aquí. Ya lo podemos ver con los primeros números que indican que hasta ahora se atendieron 500 pacientes y se realizaron 2.000 prácticas”.
Por su parte, Canzani dijo que “el Programa de Asistencia Bucal está destinado específicamente a sectores vulnerables, a la gente que más lo necesita, con el objetivo de que todos tengan oportunidades de ser atendidos. Trabajamos articuladamente Nación y Municipio para reducir las inequidades y facilitar el acceso al sistema de salud”.
En tanto la directora nacional de Atención Primaria Adriana Pistochini explicó que “con estos operativos nos proponemos tratar las patologías bucales en edades tempranas para que los niños ingresen en el ciclo de educación primaria con la boca libre de infecciones”.
También participaron de la actividad la jefa de Gabinete de la Dirección de Salud Bucodental nacional, Ana Inés Brizuela; el coordinador del Programa Nacional de Rehabilitación Bucodental, Diego Coccorullo; el asesor del Programa de Rehabilitación Bucodental, Gerardo Parodi; la asesora del Programa Nacional de Cáncer Bucal, Luciana Calafiore; el secretario de Salud de Quilmes, Miguel Maiztegui; la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Sonia Morúa; y la directora de Salud Bucal, Victoria Urriza, entre otras autoridades nacionales, municipales y educativas.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana