Florencio Varela
Florencio Varela: cómo reducir las asimetrías en los derechos de las y los consumidores
La voluntad política para reducir la vulnerabilidad de la ciudadanía, respecto a los proveedores de bienes y servicios, fue analizada durante el seminario “los derechos de las consumidoras y los consumidores en la actualidad” que organizó la sede varelense de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FInDeL), en la última semana.
Formaron parte del evento, desarrollado mediante plataformas de comunicación por internet y con acceso gratuito, la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Laura Goldberg; el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino; la docente e investigadora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, licenciada Macarena Kunkel; y la licenciada en Administración María Luján Andrade.
Las disertaciones pusieron en relieve la existencia de asimetrías en las relaciones entre proveedores y consumidores; el rol del Estado para reducir dicha desigualdad; la educación y el acceso a la información para el consumidor; y el incremento del consumo a través de internet, a partir de la pandemia.
Goldberg aprovechó la oportunidad para difundir la batería de esquemas existentes en el gobierno nacional para la defensa de los consumidores, ya sea para el conocimiento de sus derechos, como así también para efectuar reclamos.
La funcionaria puso en relieve que desde Estado se trabaja en tres ejes: antes, durante y después de la relación del consumo.
Lo propio hizo Lorenzino desde la Defensoría del Pueblo, quien además reconoció que las actuales gestiones gubernamentales son más receptivas para la defensa de la ciudadanía en las relaciones de consumo, en comparación con el período anterior.
En tal sentido, ejemplificó que el mayor interés de los organismos estatales por el respeto a los consumidores, provocó que se duplicaran los reclamos recibidos en la Defensoría: fueron alrededor de 60 mil en todo 2019, mientras que en los primeros nueve meses del año, ya superan los 120 mil.
Además, consideró fundamental la presencia de los organismos de defensa de usuarios y consumidores a nivel local para el efectivo respeto de los derechos.
Ambos expositores respondieron diferentes preguntas del auditorio, canalizadas a través de Macarena Kunkel que ofició de presentadora de la jornada y, además, junto a Andrade, resumió lo abordado.
Durante el encuentro, también se hizo un reconocimiento al impulsor de FInDeL, Julio Pereyra, por generar espacios de debate, formación y participación, a favor de mejores gestiones gubernamentales e instituciones, y propiciar el desarrollo local.
El seminario se puede ver y escuchar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cciRkeRWZY4&feature=youtu.be
Cabe recordar que FInDeL-Varela es una fundación de debate de políticas públicas a través de la interrelación de actores de diversos espacios institucionales, políticos y académicos de máximo prestigio a nivel nacional e internacional. Su objetivo principal es fomentar estrategias de Desarrollo Local adecuadas a las demandas ciudadanas, ofreciendo, entre otros, para la implementación de modelos de gobernanza territorial acordes a los desafíos contemporáneos.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana