Deportes
Defensa y Justicia dejó sin aliento a River en el Monumental

(NA) — Después de remontar futbolística y anímicamente uno de sus peores primeros tiempo del ciclo, River rescató frente a Defensa y Justicia un empate 1-1 en el estadio «Monumental», que lo hace llegar un punto arriba de Boca en la lucha por el título a la última fecha de la Superliga.
Después de 20 minutos donde el «Millonario» tuvo la iniciativa, un desvío de Juan Martín Lucero tras un preciso centro de Francisco Pizzini le dio la ventaja parcial a los dirigidos por Hernán Crespo, homenajeado en la previa por la dirigencia de River.
Contrariado, el entrenador Marcelo Gallardo pudo desde los cambios modificar el rendimiento de su equipo, que hizo figura al arquero rival Ezequiel Unsain y solo pudo empatarlo gracias a un penal ejecutado por el colombiano Juan Fernando Quintero, a los 19 minutos del complemento.
Así, River visitará a Atlético Tucumán sabiendo que con un triunfo logrará el primer título de Superliga para la fructífera era de Gallardo, mientras que Boca -que va de local Gimnasia- esperara un tropiezo para llegar a un desempate o arrebatarle la gloria.
River empezó con la iniciativa, empujado por más de 55 mil hinchas, y encontraba bien los costados para poder buscar la finalización por el centro, como habitualmente ocurre.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES,
FEBRERO 29: Escena del partido
entre River y Defensa y
Justicias, valido por la 22°
fecha de la Superliga. FOTO NA:
MARIANO SANCHEZ
En su primer ataque, la polémica se posó sobre el Monumental, porque Casco sacó un centro que rebotó en la panza y el brazo derecho de Mainero, que el árbitro Echenique interpretó que no fue penal.
Más allá que mostró algún apuro para manejar la pelota y elegir sus ataques, tuvo dos chances para abrir el marcador con un centro que no llegó a empujar Scocco y una «picota» de Nacho Fernández que salió por arriba del travesaño.
Pero a los 20 minutos, Gallardo se enojó porque nadie le gritó a Casco que lo estaban presionando, Defensa y Justicia recuperó en mitad de cancha, Botta puso a correr a Pizzini que, aprovechando la cobertura que tuvo que salir a hacer Pinola, metió un centro preciso al punto penal que fue desviado por Lucero, para vencer a Armani y colocar el 1-0.
A partir de ahí, River fue una sombra, principalmente porque el «Halcón» de Crespo logró llevar adelante un plan maestro de ocupación de espacios para cerrar las líneas de pase hacia los mediocampistas, donde el «Millonario» suele generar el juego.
Probablemente fueron los peores minutos de los de Gallardo en lo que va del semestre y en mucho tiempo, con Defensa y Justicia dominando táctica y emocionalmente el partido.
Por eso el cambio era cantado para el «Millonario», y Gallardo optó por reestructurar con la misma opción que en Santa Fe ante Unión, aunque esta vez el que salió fue Pinola para dejarle el lugar a Juan Fernando Quintero.
River salió con otro impulso, mejor toma de decisiones y rápidamente mejoró su imagen, cuando a los siete minutos, Montiel levantó a los hinchas con una gran jugada individual, autopase con caño incluido, que definió con un puntazo el primer palo, donde estaba bien ubicado Unsain para rechazar.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES,
FEBRERO 29: El Director tecnico
de River, Marcelo Gallardo,
pide aliento a la tribuna
durante del partido ante
Defensa y Justicia, valido por
la 22° fecha de la Superliga.
FOTO NA: MARIANO SANCHEZ.
Un rato después el que llegó con espacio fue «Nacho» Fernández, pero tardó mucho en posicionarse para darle con zurda y permitió que Unsain le atoré la definición y rechace la pelota.
Y cuando Gallardo decidió agotar los cambios con Alvarez y Pratto a la cancha, encontró la fórmula en la jugada que derivó en el penal sobre De la Cruz, que convirtió Juan Fernando Quintero.
Enseguida, el que quedó cara a cara fue el «Oso», tras una doble pared con Quintero, pero Unsain le adivinó la intención de «picar» el balón y luego le contuvo también un puntazo a De la Cruz en el primer palo.
Era todo de River, Defensa y Justicia había pasado a ser un espectador de lujo que ya no podía defender los espacios con la intensidad del primer tiempo.
Pero el ímpetu fue mermando con el correr de los minutos, más allá de algunas aproximaciones que siempre bajo la batuta de De la Cruz y Quintero -ante un mal partido de Nacho Fernández- terminaron mal.
A falta de tres minutos se paralizaron los corazones de los hinchas de River en un contragolpe que Cristian Nahuel Barrios intentó definir de emboquillada ante Armani desde afuera del área, pero no fue preciso.
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: Escena del partido entre River y Defensa y Justicias, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: Juan Lucero de Defensa y Justicia festeja el gol ante River, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: Juan Lucero de Defensa y Justicia festeja el gol ante River, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: El Director tecnico de Defensa y Justicia, Hernan Crespo, le da indicaciones a Nelson Acevedodurante el partido ante River, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ.
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: Escena del partido entre River y Defensa y Justicias, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: Escena del partido entre River y Defensa y Justicias, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
- NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 29: Escena del partido entre River y Defensa y Justicias, valido por la 22° fecha de la Superliga. FOTO NA: MARIANO SANCHEZ
Esta es la síntesis:
River – Defensa y Justicia.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti (River).
Árbitro: Fernando Echenique.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta Robert Rojas, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Nicolás de la Cruz; Ignacio Scocco y Matías Suárez.
DT: Marcelo Gallardo.
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Néstor Breitenbruch, Juan Rodríguez, Adonis Frías, Marcelo Benítez; Francisco Pizzini, Nelson Acevedo, Rubén Botta, Neri Cardozo; Juan Martín Lucero y Guido Mainero. DT: Hernán Crespo.
Gol en el primer tiempo: 20m Lucero (DyJ).
Gol en el segundo tiempo: 19m Quintero -penal- (R).
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio, Juan Fernando Quintero por Pinola (R); 5m Cristian Barrios por Pizzini (DyJ); 17m Lucas Pratto por Scocco (R) y Julián Alvarez por Suárez (R); 30m Braian Ojeda por Botta (DyJ); 38m Fernando Márquez por Lucero (DyJ).
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa