Actualidad
Vidal prorrogó vencimientos y suspende ejecuciones en zonas afectadas
El gobierno bonaerense decidió prorrogar por 120 días el vencimiento del Impuesto Inmobiliario, tanto el básico como el complementario, en la zona urbana y rural de los distritos que fueron afectados por incendios e inundaciones dentro de la provincia.
En ese marco, también suspendió por el mismo plazo el vencimiento de cuotas de planes de pagos y el inicio de ejecuciones judiciales por mora.
El ministro de Economía de la Provincia, Hernán Lacunza, sostuvo que “la medida busca aliviar la situación de los vecinos que fueron afectados por inundaciones o incendios. Es un paliativo en un momento difícil, y una forma de brindar respuestas rápidas, que es lo que nos pide siempre la gobernadora María Eugenia Vidal”.
A través de este beneficio fiscal se prorrogan hasta junio los vencimientos de las dos primeras cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano, y la primera cuota de los impuestos Inmobiliario Rural y Complementario, que operarían en los meses de febrero y marzo próximo.
Por su parte, el director de ARBA, Gastón Fossati, dijo que “la suspensión por 120 días también abarca el inicio de juicios de apremios por deudas de origen tributario, la gestión de intimaciones de pago y el vencimiento de las cuotas de los planes de pagos de todos los impuestos a los que se hayan acogido los contribuyentes damnificados”.
Fossati afirmó que “el objetivo de la gobernadora María Eugenia Vidal es actuar con celeridad y contener a quienes padecieron incendios e inundaciones, por lo que el beneficio se aplicará de oficio y regirá de manera automática sin necesidad de realizar ningún trámite”.
A la vez, explicó que “en función de cómo evolucione la situación, se analizará la posibilidad de sumar otros beneficios tributarios”.
Más ayuda a los productores
En ese sentido, el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, precisó que “a las prórrogas impositivas pueden agregarse otras ayudas adicionales que determine la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba)”, y destacó que “el trabajo en equipo de todo el gabinete provincial, en este caso con el Ministerio de Economía y ARBA, muestra que nos ocupa la asistencia inmediata a todos los productores”.
Los damnificados recibirán los beneficios de manera directa, sin necesidad de solicitudes ni trámites, porque la Agencia de Recaudación cuenta con tecnología satelital que le permite determinar cuáles son las partidas afectadas por el agua y el fuego en cada distrito.
Frente a esta situación, el Banco Provincia amplió el monto máximo de sus créditos para las empresas y comercios damnificados por las inundaciones que están afectando la región norte del territorio bonaerense, que podrán solicitar hasta 1 millón de pesos, hasta en 48 meses, con 12 meses de gracia para el pago de capital (durante el primer año sólo se abonarán los intereses), con una tasa fija de 12% anual.
Incendios e inundaciones
Los incendios, que se iniciaron a fines del año pasado, afectaron a Carmen de Patagones, Villarino, Puan, Coronel Dorrego, Pinamar, Balcarce, Tandil y Bahía Blanca.
En tanto que las inundaciones se registraron en los partidos de Pergamino, Arrecifes, Ramallo, Rojas, San Nicolás,
General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor y Ameghino.
En todas las regiones afectadas el gobierno de la provincia de Buenos Aires desplegó operativos y coordinó acciones de asistencia para ayudar a los damnificados y facilitarles, en el caso de las zonas urbanas, el regreso a sus hogares.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana