Actualidad
Varela, Berazategui y Quilmes unidos contra el uso de pirotecnia
Las comunas de la región, Florencio Varela, Quilmes y Berazategui intensifican sus controles por la comercialización de productos pirotécnicos. Varela, es uno de los pioneros en prohibir tanto su fabricación como comercialización, y desde este año, se han sumado las otras dos localidades con similares iniciativas.
Tomando en cuenta que la pirotecnia en manos de niños y de personas sin preparación, causan daños considerables como heridas y hasta la perdida de miembros, y ni hablar de los incendios que se producen por estos mismos productos. En el conurbano bonaerense, cada año se suman más distritos que prohíben su venta.
El uso de pirotecnia ocasiona quemaduras, problemas auditivos y lesiones oculares irreversibles. Y cada año resultan afectadas por este tipo de accidentes un 70 % de menores de 20 años. Otro 45% de los casos afecta a menores de 15 años y el grupo de mayor riesgo es de 6 a 12 años.
Ahora la Municipalidad de Berazategui, se sumó a la iniciativa varelense, y solicita a sus vecinos a que no compren y que denuncen los puestos y negocios que comercializan pirotecnia, ya que la manipulación de la misma puede ocasionar lesiones graves e irreversibles.
En esa localidad, se aprobó la ordenanza Nª 4208, que prohíbe la tenencia, comercialización, depósito, y venta minorista al público de todo elemento de pirotécnica y cohetería, sea este de venta libre o no y/o fabricación autorizada en todo el partido de Berazategui.
Varela pionero en prohibir su uso
Con la explosión de un local que fabricaba de forma ilegal productos pirotécnicos, hecho ocurrido en enero del 2004. La que le causó la muerte a varias personas y heridas a otro centenar. En Varela, a partir de ese momento, se prohibió la fabricación, y comercialización de estos elementos.
Asimismo, la comuna informó, en el marco de lo reglamentado en el Decreto Municipal 3046/ 12 emanado a instancias de la Ordenanza 442 que prohíben la fabricación, preparación, exhibición, venta o tenencia de elementos de pirotecnia en todo el distrito. En la víspera de nochebuena, se llevaron adelante operativos conjuntos entre Inspección General, Guardia Civil y Guardia Comunal, y se logró secuestrar 70 bultos de material pirotécnico que estaba listo para ser comercializado.
Y se adelantó a los comerciantes, a que quienes no cumplan con el decreto de prohibición de pirotecnia serán sancionados con multas, clausuras temporarias o definitivas del local, aplicándose el decomiso de los artificios y/o artículos pirotécnicos.
Quilmes: secuestran más de 15.000 productos de pirotecnia
En el marco de la ordenanza Nº 9989/04 que prohíbe la tenencia y comercialización de la pirotecnia, la Municipalidad de Quilmes, realizó, durante el 23 y 24 de diciembre, un operativo de control que dio como resultado el secuestro de más de 15.000 elementos pirotécnicos. La tarea fue llevada adelante junto con agentes de la Policía Local a cargo de Pablo Fuchs-, el GAM (Grupo Apoyo Motorizado) y el GAD (Grupo Apoyo Departamental).
Al respecto, el titular de la Agencia de Control y Fiscalización Comunal, Gonzalo Ponce indicó que “el objetivo principal de estos controles es prevenir accidentes causados por los artículos pirotécnicos y hacer cumplir la normativa vigente”. “De cara a los festejos de fin de año –remarcó el funcionario-, los operativos se intensificarán en todo el distrito”
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana