Descatadas
Más de 90.000 usuarios se quedaron sin luz en Capital y Conurbano
Más de 90.000 usuarios sufrieron cortes de luz en Capital Federal y Gran Buenos Aires en medio de una de las jornadas más frías desde que comenzó el invierno.
Cerca de las 20 del martes pasado, 59.318 usuarios de Edesur y 32.318 de Edenor permanecían sin luz, según informaba el sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
«La razón es siempre la misma. El excesivo consumo en esta etapa, que hace mucho frío durante muchos días y las redes se resienten, porque la gente sobre todo calefacciona mucho con electricidad y se suma toda la iluminación», dijeron a Efe fuentes de la empresa Edesur que, junto con Edenor, suministran energía eléctrica a Buenos Aires y el conurbano.
La Matanza, Moreno, José C. Paz, Malvinas Argentinas e Ituzaingo fueron algunos de los distritos afectados por la falta de energía.
Por su parte, Edesur registró en ese mismo horario unos 37.419 usuarios con cortes y los partidos perjudicados fueron Lanús, Quilmes, Ezeiza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Almirante Brown.
Algunas zonas de la periferia también se vieron afectadas por el viento y la lluvia registrados en la capital ayer y hoy, por lo que muchos postes de tendido eléctrico cayeron, con los consecuentes cortes de suministro para los vecinos.
Ante los reiterados cortes de electricidad, en el inicio de semana, vecinos de Almagro y Caballito habían llevado a cabo un corte de calle parcial para reclamar una solución.
Desde diciembre, el país se encuentra en emergencia eléctrica hasta 2017, según lo declaró el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Al igual que las bajas temperaturas invernales, durante el verano, las altas también provocan problemas.
Es así que en febrero miles de usuarios de la capital argentina y sus alrededores se vieron afectados por diversos apagones masivos y prolongados que en algunos casos se alargaron durante una semana, debido a las fuertes temperaturas del verano austral, que también causaron un importante incremento de la demanda eléctrica.
También ese mes, las tarifas de luz eléctrica aumentaron hasta en un 600%, y desde entonces se esperan más inversiones en el sector para prevenir los cortes debido a picos de demanda.
El gobierno de Mauricio Macri defiende el ajuste tarifario en la electricidad y el gas. Asegura que
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana