Actualidad
Las recomendaciones más importantes para el uso racional de la electricidad
La Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) recomendó una serie de hábitos para realizar un consumo «racional» de la electricidad, de cara al incremento habitual de los primer meses del año y al impacto que tendrá en la generación eléctrica la bajante del río Paraná.
Y un aspecto destacado resulta ser verificar periódicamente el estado general de la instalación eléctrica con la asistencia de un profesional, es decir un electricista matriculado, que permita reasegurar el correcto funcionamiento de la red eléctrica domiciliaria, oficinas y empresa, sin riesgos de contrariedades. No sólo para el uso racional, sino también para la seguridad.
Un electricista matriculado suelen estr respaldados por garantía al 100%, además de poder instalar desde nueva iluminación de seguridad para el exterior hasta un generador para toda la casa que mantendrá los electrodomésticos en funcionamiento durante un corte de energía.
En ese sentido, la entidad señaló que «más allá del esfuerzo necesario para generar energía eléctrica y poder distribuirla, es importante aprender a consumirla de manera segura, eficiente y consciente, saber administrarla y evitar un uso indiscriminado».Para hacer un consumo racional de la electricidad en los hogares, por ejemplo, recomendó revisar los pequeños electrodomésticos que quedan en modo stand by, ya que este tipo de consumo representa el 15% del gasto eléctrico por hogar.
Esta sugerencia se suma a la habitual de poner el termostato del aire acondicionado en 24 grados centígrados en verano y en 20 grados en invierno; así como aislar los ambientes y usarlo «sólo lo necesario».
Cadiell remarcó que es conveniente verificar periódicamente el estado general de la instalación eléctrica con la asistencia de un profesional; adquirir en comercios especializados los productos eléctricos y electrónicos, luminarias, electrodomésticos, y otros aparatos que se conectan a la red eléctrica; corroborar que tengan «certificación de seguridad» e instalar lámparas LED.
Desde la cámara indicaron que «la reducción en el consumo de energía eléctrica por iluminación equivale a ahorros importantes en la demanda y en la factura de la electricidad».
Por eso propuso «analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad».
La entidad recordó que los equipos con etiquetado energético de clase A «son los más eficientes» y aconsejó «apagar los televisores y los equipos con información en ventanas digitales (displays) cuando no se utilizan».
«Si bien Cammesa (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) estima para el verano un pico de consumo de energía entre diciembre y enero, de 27 Gw, se debe considerar que este pico ha llegado a 29 y 30 gigavatios en otras temporadas de verano», señaló Cadieel.
A la vez indicó que un eventual impacto de la bajante del río Paraná en la generación de energía «puede suplirse mediante el uso de combustibles líquidos o combinados».
El decreto 482/21 declaró la emergencia hídrica, ante la bajante del río Paraná más importante en los últimos 77 años, que influye en una variedad de sectores desde la reproducción de peces hasta la navegación, la operación en los puertos, el abastecimiento de agua potable de calidad y la generación de energía.
El Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que la tendencia descendente de aguas puede continuar por, al menos, tres meses, y el pico inferior de la bajante se espera entre estos días y noviembre próximo.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana