Actualidad
Debate en la UNAJ sobre el mapa político de cara a las elecciones
El jueves 13 de junio a las 17 horas en la sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Gustavo Marangoni, politólogo y ex Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires; Fernando Peirano, economista y ex Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; y Martín Pollera, economista y actual Secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Municipio de Florencio Varela participarán de la mesa debate “¿Cómo salimos?”, una charla que se centrará en Política, Economía, Producción, Ciencia y Tecnología.
Argentina atraviesa una profunda crisis social y productiva en el marco de un contexto internacional donde el proteccionismo, la robotización y la automatización están redefiniendo los procesos productivos y consecuentemente laborales.
Por ello, para construir un ecosistema sostenible que nos permita pensar en políticas públicas de largo plazo, atendiendo las demandas actuales, se necesita un plan macro-productivo. Esto significa trabajar en una agenda que contemple una estrategia inteligente y equilibrada entre lo urgente y lo importante, generando una rápida recuperación del mercado interno para incentivar la producción y estableciendo una plataforma productiva desde la cual hacer las transformaciones, ampliando la frontera de producción y diversificando la matriz.
A partir de este diagnóstico, los especialistas disertarán sobre el mapa político de cara a las elecciones; los escenarios posibles frente a la agenda económica y social del próximo gobierno; la restricción externa y otras restricciones que enfrenta nuestro desarrollo y cómo construir futuro a partir de las políticas de ciencia y tecnología.
Gustavo Marangoni es politólogo, Máster en Relaciones Internacionales, ex Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Director de M& R Asociados.
Fernando Peirano es economista (UBA) especializado en Innovación y Desarrollo Productivo, con énfasis en Políticas Públicas y Cambio Tecnológico. Con estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Cepal, es además profesor de grado y posgrado en UNQ y UBA. Además se desempeño como Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT, 2011 a 2015), a cargo del Plan Argentina Innovadora 2020. Forma parte del Grupo Callao.
Martín Pollera es economista y actual Secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Municipio de Florencio Varela. Ex-Director Provincial de Programas de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires. Docente universitario de la UNAJ. Integrante de la Comisión de Economía del PJ Bonaerense.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana