Descatadas
Comenzó la campaña de Vacunación Antigripal 2017 que repartirá 12 millones de dosis en todo el país
La campaña de Vacunación Antigripal 2017, durante la cual se repartirán 12 millones de dosis en todo el país para los grupos de riesgo, comenzó en una jornada en la que los titulares de las carteras sanitarias de la Nación, la Ciudad y provincias destacaron la importancia de la aplicación para evitar complicaciones de salud en el invierno.
El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, aseguró tras recibir la vacuna que protege contra la influenza, que todas las personas «que están en los grupos de riesgo deben vacunarse contra la gripe lo antes posible y sin vacilar porque esto es lo que evita tener una epidemia y complicaciones».
«La gripe es uno de los problemas de salud más importantes porque tenemos epidemias todos los inviernos y la única solución para eso es vacunarse», agregó, y precisó que el gobierno nacional adquirió 12 millones de dosis que se destinarán a los grupos de riesgos de todas las provincias.
El lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal en la Ciudad estuvo a cargo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien sostuvo que «es muy importante comunicarle a la gente que se acerque a vacunar, especialmente a los mayores de 65, a los chicos, a las madres embarazadas, a todos los trabajadores del sistema de salud».
Presente en el acto que se realizó en el Centro de Salud y Acción Comunitaria número 16, Ana María Bou Pérez, ministra de Salud porteña, dijo en diálogo con Télam que «el año pasado tuvimos un promedio de vacunación en los grupos de riesgos de un 95% y eso no es solo positivo para la gente que se vacuna sino que también evita que la enfermedad se disperse en el resto de la población».
A pesar de la efectividad respecto de la cantidad de personas vacunadas, la ministra aseguró que «los grupos de riesgo que menos se vacunaron» en 2016 «fueron las embarazadas» y que también «hubo un déficit en los niños menores de dos años, a los que hay que aplicarles dos dosis y muchas veces solo se los lleva a aplicar la primera».
«Tenemos que trabajar más en la concientización apuntada a estos grupos, ya estamos trabajando con los obstetras para que recomienden la vacunación a sus pacientes, también para que los pediatras hagan énfasis en la aplicación de la segunda dosis en niños pequeños ya que sin ésta, la efectividad de la vacuna disminuye», destacó la funcionaria.
Bou Pérez remarcó que «hay que diferenciar la gripe de un resfrío, la gripe es una enfermedad grave y en personas con defensas bajas o pertenecientes a los denominados grupos de riesgo puede complicar bastante el cuadro».
«Es un mito que la vacuna de la gripe te enferme, puede levantar alguna línea de fiebre, como muchas de otras vacunas pero es un cuadro que se resuelve rápidamente», completó.
En tanto, las autoridades del ministerio de Salud de Jujuy informaron que con la llegada de las primeras 40 mil dosis, comenzó hoy la campaña de vacunación antigripal que tiene previsto distribuir más de 140 mil dosis en hospitales y centros de salud.
«Vamos a tener disponibles más de 140 mil dosis de vacunas antigripales de las cuales ya llegaron a la provincia unas 40 mil y esta semana están llegando más», dijo hoy Carlos Ripoll, director de Programas Sanitarios de la cartera provincial.
Las personas que deben vacunarse son niños de entre 0 y 2 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, puérperas (hasta 10 días después del parto), mayores de 65 años y todo el personal de la salud, quienes para hacerlo pueden dirigirse a cualquier hospital público o Centros de Salud (CeSAC) distribuidos en la ciudad de Buenos Aires.
También los pacientes oncológicos o con enfermedades inmunosupresoras deben aplicarse la vacuna, aunque en estos casos se requiere una orden del médico que la indique.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana