Berazategui
Berazategui rumbo a ser una Ciudad Cardiosegura
El Municipio lleva adelante un plan de instalación de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en espacios públicos. Este proyecto comenzó hace tres años e incluye, desde entonces, capacitaciones brindadas a miles de vecinos en RCP (Resucitación Cardiopulmonar) y manejo de estos aparatos. En la actualidad ya hay 13 DEA instalados y próximamente se incorporarán 11 más, ya que el objetivo final de la Comuna es convertirse en un “Municipio Cardioprotegido”.
“Las estadísticas dan cuenta que, recibiendo resucitación cardiopulmonar, una persona aumenta 7 veces sus posibilidades de sobrevida ante un infarto. Todos debemos ser conscientes de que es un conocimiento fundamental para mantener a un ser querido, un vecino o un amigo con vida mientras llega la ayuda”, asegura Juan Manuel Palacios, Coordinador general en CEM, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene municipal.
Actualmente, Berazategui cuenta con desfibriladores instalados en: Plaza San Martín, avenida Mitre y calle 7.
Club Ducilo, calle 5 y 151. Club Maltería, avenida Bemberg y 158, Hudson. Costanera de Hudson, calle 63 y Costanera. Rotonda de Barrio Marítimo, calle 131 y 53. Plaza Juan José Mussi Padre, calle 158 entre 42 y 43.
Edificio Municipal, avenida Rigolleau N° 3150. Estación de Villa España, calle 150 entre 18 y 19. Paseo de la Memoria, calle 101 entre 7 y 9. Peatonal de Berazategui, calle 14 y 148. Los Privilegiados, calle 50 y 156.
Estación de Ranelagh, avenida Luis Agote y 362. Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, 148 A y 18.
“Gracias a estos aparatos ya se registraron dos casos de vidas salvadas: el primero en el Club Ducilo, donde un vecino que se encontraba jugando al tenis sufrió una muerte súbita y con la asistencia recibida por parte de un instructor de RCP -que se encontraba casualmente en un evento del lugar- y a través del uso del aparato el paciente tuvo una sobrevida que le permitió llegar al Hospital de Cruce para ser intervenido. El segundo que fue en la Plaza San Martín con un señor de 65 años, que logró llegar hasta el Hospital Evita Pueblo para recibir atención médica profesional”, contó Palacios, quien además agregó: “Es un equipo que cualquier persona puede usar, siguiendo las instrucciones correctamente. Es realmente muy práctico”.
La Municipalidad de Berazategui confirmó que, próximamente, se instalarán nuevos equipos y se reacondicionaran los ya instalados. Además, se instalarán 9 botiquines que reforzarán las acciones ante una posible emergencia médica.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana