Actualidad
Berazategui continúa mejorando sus espacios públicos
La Municipalidad de Berazategui continúa reemplazando las antiguas luces de mercurio halogenado por la nueva tecnología LED en los espacios públicos del distrito con el objetivo de mejorar la iluminación disminuir el gasto de consumo de electricidad y reducir los riesgos de accidentes eléctricos. En esta ocasión, las tareas se realizaron en las plazas Rigolleau, de Av. 14 y Lisandro de La Torre; y San Martín, de Gutiérrez, ubicada en 414 entre 457 y 458.
“Desde hace un tiempo venimos desarrollando un trabajo de reordenamiento de la iluminación de las plazas del Partido, con el objetivo de mejorar la calidad de luz y bajar el consumo eléctrico.
Por eso estamos renovando la vieja tecnología de mercurio halogenado por los nuevos equipos LED, alcanzando una notable mejora en la calidad lumínica de estos espacios, pero también una reducción de casi el 60% en el consumo de energía eléctrica”, explicó el coordinador general de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas municipal, Sergio Faccenda.
En el caso de la Plaza Rigolleau, además del reemplazo de las lámparas de mercurio halogenado de 400 watts por otras de tecnología LED de 140, se reubicaron varios postes de luz que habían sido afectados por el crecimiento de la vegetación.
“Hemos reubicado unas cinco columnas porque, con el paso de los años, las ramas y las hojas las fueron cubriendo y eso también hacía que la plaza se encontrara un poco más oscura”, analizó Faccenda, quien además destacó que todas estas mejoras también significarán para los vecinos “una mayor seguridad” en los espacios públicos.
En cuanto a la Plaza San Martín, de la localidad de Gutiérrez, se agregaron unas ocho columnas altas -de tres luces cada una- y se instalaron alrededor de 40 luminarias, todas con tecnología LED y distribuidas estratégicamente en toda la manzana.
En este sentido, además del ahorro energético y la mejora en la iluminación, los encargados de la obra también hicieron hincapié en la disminución de los peligros que todos estos cambios traerá aparejada.
“Como esta es una plaza muy concurrida por la juventud y los alumnos de las escuelas circundantes, nuestra intención también ha sido transformarla en un lugar más seguro y reducir al máximo los riesgos de accidentes eléctricos”, finalizó el director de Proyectos y Obras Eléctricas de Berazategui, Diego Iujnevich.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana