Actualidad
Consejos para efectuar tareas de limpieza en entornos educativos
El retorno de clases en los diferentes niveles educativos pone de manifiesto una cuestión que debe estar presente durante la totalidad del año lectivo, sin importar el lugar donde se encuentren ni el horario en el cual funcionen las instituciones. Estamos hablando de la higiene y desinfección.
Cuidar la limpieza en los entornos de enseñanza es importante no solamente para evitar y/o disminuir la propagación de enfermedades y virus como consecuencia del contacto con superficies contaminadas, sino también para prevenir accidentes como caídas, resbalones o golpes.
Para ayudar con este objetivo los responsables de los edificios educativos contratan empresas como Clean Managers – Servicios de Limpieza, especialistas en limpieza de este tipo de recintos. Estas organizaciones cuentan con la experiencia y los conocimientos para efectuar sus tareas de higiene de manera efectiva y ágil.
Recomendaciones para la limpieza de instituciones de educación
Si bien tal como decíamos en líneas generales esta función está delegada a compañías especializadas que adaptan su servicio a las necesidades de cada institución de enseñanza, existen algunos lineamientos generales que pueden aplicarse a todas ellas.
Utilizar los productos adecuados
Uno de los aspectos claves para la desinfección de estos entornos consiste en usar los artículos específicos para cada área no solamente para maximizar su poder de acción, sino también para evitar accidentes o contaminaciones químicas.
Eliminar el polvo de estantes y muebles
En las estanterías y bibliotecas se suele acumular mucho polvo, especialmente cuando pasan mucho tiempo sin utilizarse.
Para evitar la caída de partículas de suciedad en las manos o cara de los estudiantes y docentes es imprescindible quitar el polvo con trapos húmedos o bien con plumeros.
Higienizar con asiduidad los elementos de uso frecuente
¿A qué nos referimos con este tipo de artículos? picaportes, teclas de luz, teléfonos, mouses y teclados de computadoras, dispensers de jabón, canillas y cualquier elemento que sea tocado por varios alumnos durante la jornada.
Evitar productos que dejen el suelo resbaladizo
En los entornos educativos circula una gran cantidad de gente de manera permanente, tanto caminando como corriendo, en el caso de los lugares en los cuales se dictan clases de niveles iniciales y/o primarios. Por lo tanto, es fundamental utilizar productos que, al colocarlos, no dejen los pisos resbaladizos.
De esta forma se evitarán accidentes que, además de producir lesiones graves, pueden derivar en acciones legales que comprometan a la institución y que necesiten la intervención de aseguradoras de riesgo.
Limpiar los suelos con técnica húmeda
Una vez barridos los pisos, es necesario limpiarlos con mopas y trapos humedecidos para evitar que las partículas se esparzan por todos los salones, quedando en lugares de difícil acceso.
El polvo y la suciedad pueden perjudicar las vías respiratorias de los estudiantes y docentes, generando alergias y enfermedades.
Educar en la limpieza
Por último, uno de los secretos de una buena limpieza es el mantenimiento. Por eso es importante que tanto los alumnos como el personal entiendan que la higiene es un aspecto en el cual todos deben estar involucrados.
Tirar papeles al tacho, secar superficies que se han mojado con agua u otros líquidos y evitar tirar elementos al suelo son prácticas sencillas que fomentan el orden y la limpieza.
- Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
- Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
- Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
- Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
- Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
- Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
- Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
- Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
- Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
- Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
- Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
- Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
- Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana