Actualidad
Las tecnológicas se mueven: Amazon ha comprado Zoox por 1.200 millones de dólares
El gigante estadounidense de la distribución minorista, Amazon, ha confirmado la compra de Zoox, una empresa startup de vehículos autónomos, por unos 1.200 millones de dólares. De momento, Amazon ha anunciado que Zoox seguirá operando de forma independiente.
Esta operación es una de las primeras que se han cerrado tras el confinamiento provocado por el Covid-19, pero no la única. En España, el capital riesgo puja por la operadora de telecomunicaciones MásMóvil. Y son sólo dos ejemplos de lo que está por venir. Las operaciones corporativas se han frenado durante la pandemia, pero con el paso de las semanas se están reactivando.
Los expertos confiaban en que la actividad de fusiones y adquisiciones continuara durante 2020 la tendencia de 2019. Por eso, consideran ahora que tras dejar atrás lo peor de la pandemia, la actividad debería reactivarse. La tendencia hacia la adquisición de empresas que reforzaran los negocios en tiempos de incertidumbre se ha visto recompensada en los últimos meses, y la operación Amazon y Zoox está en esa línea, pues la abre a la primera un nuevo mercado.
También consideran que Europa se está quedando atrás frente a Estados Unidos, que ha vivido los últimos años acuerdos de consolidación y aumento del tamaño de las empresas. Esto ha provocado que entre las 50 mayores empresas del mundo por capitalización bursátil haya más firmas estadounidenses y menos firmas europeas. Basta con mirar cómo ha crecido el precio de los CFDs de las principales firmas tecnológicas estadounidense como Facebook o Netflix durante la pandemia.
Cuatro aspectos clave para 2020
Las empresas continuarán realizando operaciones corporativas para fortalecer sus negocios, utilizando en la medida de lo posible acciones para pagarlas. Además, Europa tiene que moverse ante el crecimiento orgánico de las empresas asiáticas, sobre todo chinas, y el crecimiento orgánico e inorgánico (fusiones y adquisiciones) en las empresas estadounidenses.
En tercer lugar, tal y como ha ocurrido en España, el capital riesgo sigue activo y dispone de la liquidez necesaria para acometer operaciones corporativas con el fin de facilitar alternativas de empresas que podrían tener opciones limitadas de maximizar el valor para los accionistas por sí solas.
Y, en cuarto y último lugar, el activismo de los accionistas continuará creciendo y presionando a los directivos para que cumplan con las directrices y las prioridades estratégicas de los propietarios.
Dado que los mercados han estado parados cerca de tres meses, es lógico pensar que, en la medida en que la crisis sanitaria sea menor, el mercado de las fusiones y adquisiciones se reactive, sobre todo en sectores como el tecnológico, donde no se para de innovar, las telecomunicaciones, que necesitan capital para financiar la llegada de la quinta generación de comunicaciones, o el financiero, que debe reforzarse para los cambios que llegan.
Una gran manera de beneficiarse de este tipo de operaciones en el trading es operar con CFDs, pues son instrumentos financieros sencillos, pero que permiten operar con apalancamiento, lo que supone desembolsar sólo una parte de la inversión total, lo que resulta muy útil en operaciones de este tipo.
-
Contenido Patrocinado1 año ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video1 año ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad1 año ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales1 año ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad12 meses ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales12 meses ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad12 meses ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad12 meses ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad11 meses ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad1 año ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui