Actualidad
Quilmes le da lugar a la ciencia
La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) bonaerense reunirá el primero de septiembre en la Universidad Nacional de Quilmes, el Cuarto Congreso Internacional Científico y Tecnológico, con conferencias sobre cambio climático, patología ambiental, práctica forense y comunicación y ciencia.
Con el lema “El conocimiento: herramienta insoslayable para el desarrollo”, el Congreso funcionará en la sede de la Universidad -en Saenz Peña 352, Bernal-.
Las actividades incluirán experiencias interactivas en energías renovables, ingeniería, impresión 3D, ciencias naturales y física, además de paneles sobre agua, energía y medio ambiente.
La directora del Hospital de Toxicología y Salud Mental de La Plata, Ana María Girardelli, expondrá sobre “Patología ambiental”, una disciplina que amplió su campo de estudio hasta incluir a la contaminación ambiental como factor de toxicidad, relacionada con riesgos laborales por agentes tóxicos o la intoxicación por ingesta de determinados alimentos.
También disertarán el especialista en cambio climático Jorge Rabassa y la experta en energías renovables y diputada provincial Rocío Antinori, con participación abierta y gratuita del público, que puede inscribirse online en el link http://gestion.concyt.cic.
En el Congreso se realizará un simposio sobre “La Investigación Científica en la Práctica Forense”, con la participación de las doctoras de la Universidad Nacional de La Plata Cecilia Tranchida, de Micología Forense; Susana Salceda, de Antropología; y Roxana Mariani, de Entomología.
La mesa redonda “Comunicación y Ciencia” reunirá a la conductora del ciclo Siglo XXI de Canal 23, Marielena Aimar; la periodista de la agencia Télam Celia Carbajal; la divulgadora de la CIC Irene Maier y el productor general del ciclo de TV Pública Liga de la Ciencia, Claudio Martínez, con la coordinación del periodista Martín López Lastra.
En el Congreso serán expuestos trabajos representativos de líneas de investigación de los centros propios y asociados que la CIC (organismo bonaerense equivalente al Conicet nacional) posee en La Plata, Tandil, Junín, Bahía Blanca, Mar del Plata y Gran Buenos Aires.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana