Home Actualidad Colectivos más caros: cuánto cuesta ahora el boleto en Varela, Quilmes y...

Colectivos más caros: cuánto cuesta ahora el boleto en Varela, Quilmes y Berazategui

0
Tarifas
"Colectivo circulando por las calles de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui tras el anuncio del aumento de tarifas."

Desde este miércoles 18 de junio, viajar en colectivo por Florencio Varela, Quilmes y Berazategui es más caro. El boleto mínimo en las líneas nacionales que cruzan el conurbano aumentó un 7% y ya supera los 420 pesos. La suba impacta de lleno en los bolsillos de trabajadores, estudiantes y jubilados que cada día se suben a las unidades para ir a estudiar, trabajar o hacer trámites.

Se trata del segundo tramo del ajuste tarifario aprobado por el Gobierno nacional. El primero se aplicó en mayo, y el tercero llegará en julio. La medida afecta a 103 líneas nacionales que conectan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), muchas de las cuales cruzan diariamente los distritos del sur del conurbano.

Escenas de Varela, Quilmes y Berezategui: aumento que se siente en cada parada

En la Rotonda de Alpargatas, los colectivos de la línea 129 que vienen desde La Carolina y Van a Retiro ya mostraban este miércoles por la mañana las nuevas tarifas en sus carteles digitales. El nuevo precio mínimo es de $424,91, pero si la tarjeta SUBE no está registrada, el monto se dispara a $675,61.

Sobre la avenida Calchaquí, en Quilmes Oeste, los pasajeros de las líneas 85, 100 o 148 comentaban entre ellos el malestar. “No llegamos a mitad de mes y ya me aumentaron la SUBE dos veces”, dijo Mirta, una empleada doméstica que viaja todos los días desde el barrio Kolynos a Capital.

En Florencio Varela, las paradas de la línea 148—que une Varela con Constitución— mostraban largas filas desde temprano. Para muchos trabajadores que deben combinar colectivos con trenes, el aumento representa un gasto extra difícil de sostener. “Trabajo en la Ciudad, gasto más $2.000 por día sólo en transporte”, relató Rodrigo, vecino del barrio Villa Hudson.

¿Cuánto cuesta viajar hoy?

Las nuevas tarifas para los colectivos nacionales del Grupo I, que conectan CABA con el primer y segundo cordón del conurbano, quedaron así:

  • 0-3 km: $424,91 (SUBE sin registrar: $675,61)
  • 3-6 km: $473,35
  • 6-12 km: $509,81
  • 12-27 km: $546,31
  • Más de 27 km: $582,56

Las líneas del Grupo II, que conectan con distritos más alejados como La Plata, tienen un boleto mínimo de $559,03.

¿Qué líneas fueron alcanzadas?

Entre las más utilizadas en la región sur del conurbano se encuentran:

  • Línea 148: une Florencio Varela con Constitución
  • Línea 159: cruza Quilmes y Berazategui hacia CABA
  • Línea 129: Varela-CABA vía autopista
  • Línea 85: va de San Francisco Solano a Liniers
  • Línea 98, 100 y 178: atraviesan distintos barrios de Quilmes, Varela y Berazategui

En total, 103 líneas nacionales fueron alcanzadas por la suba, lo que implica que millones de pasajeros diarios del AMBA se ven afectados directamente.

Lo que viene

La tercera etapa del aumento se aplicará el 16 de julio, y con ella el boleto mínimo en líneas nacionales recién igualará el valor actual de las líneas provinciales y porteñas, que siguen un esquema de ajuste mensual por inflación.

Sin embargo, la brecha seguirá creciendo: mientras las tarifas nacionales se actualizan cada tres meses, las líneas bonaerenses aumentan mes a mes. Por eso, el pasaje nacional ya no es, como antes, el más barato.

Salir de la versión móvil