Home Cultura Un domingo de jazz y tradición en Berazategui

Un domingo de jazz y tradición en Berazategui

0
jazz

Este próximo domingo 26, Berazategui se vestirá de gala para recibir dos eventos culturales de gran envergadura: el 22º Festival Internacional de Jazz Django Argentina y la tradicional Misa Criolla. Desde las primeras horas del día, la ciudad vibrará al compás de melodías que van desde el jazz hasta el folklore, ofreciendo a los vecinos y visitantes una jornada inolvidable.

La magia del jazz llega al Complejo Cultural León F. Rigolleau

A partir de las 18:30, el Complejo Cultural Municipal León F. Rigolleau (calle 15 Nº 5675) se transformará en el epicentro del jazz con la vigésima segunda edición del Festival Internacional de Jazz Django Argentina. Este festival, que comenzó en 2003 de la mano del reconocido guitarrista y productor artístico Ricardo Pellican, ha crecido hasta convertirse en un evento de referencia en la escena musical.

“Este festival es una oportunidad única para disfrutar de algunos de los mejores talentos del jazz, no solo de nuestra provincia sino también del país y del mundo”, comenta Pellican, quien ha dedicado su vida a la promoción del género. Durante la jornada, se presentarán diversos artistas que han recorrido la provincia de Buenos Aires, llevando la esencia del jazz a cada rincón.

La entrada para este espectáculo tiene un costo de $3000, una inversión que promete ser recompensada con una noche llena de ritmos envolventes y actuaciones de primer nivel. La Municipalidad de Berazategui, organizadora del evento, ha trabajado arduamente para garantizar una experiencia segura y memorable para todos los asistentes.

Una mañana de espiritualidad y folklore en Ranelagh

Pero la celebración no se limita solo al jazz. El domingo también ofrecerá una cita con la tradición y la espiritualidad a las 12:00 en la parroquia San Juan Apóstol y Nuestra Señora (calle 312 A y 362, Ranelagh). Allí, se llevará a cabo la tradicional Misa Criolla, una obra emblemática de la música argentina que combina la liturgia católica con ritmos y estilos propios del folklore.

La misa contará con la participación del Coro de Adultos local y el grupo Folklore de Cámara, bajo la dirección del maestro Edgardo Palotta. El solista Sebastián Lagraña aportará su voz para dar vida a esta obra que ha conmovido a generaciones de argentinos. La entrada a este evento es gratuita, lo que permite a todos los interesados acercarse y disfrutar de una experiencia única que fusiona música y fe.

Una ciudad que late al ritmo de la cultura

Berazategui se ha destacado en los últimos años por su compromiso con la cultura y las artes. Eventos como el Festival de Jazz y la Misa Criolla no solo enriquecen la oferta cultural de la ciudad, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia entre sus habitantes.

La jornada del domingo promete ser un reflejo de esta identidad cultural, con espacios dedicados tanto al disfrute artístico como a la reflexión espiritual. Para aquellos que buscan más información sobre estos y otros eventos, la Municipalidad de Berazategui ofrece detalles en su página web oficial y en sus redes sociales, como Instagram (@culturabe) y Facebook (/CulturaBe).

Los organizadores están ultimando los detalles para asegurar que ambos eventos se desarrollen sin contratiempos. En el Complejo Cultural León F. Rigolleau, se han dispuesto todas las medidas necesarias para cumplir con los protocolos de seguridad vigentes, garantizando un entorno seguro para los asistentes al festival de jazz.

Por su parte, la parroquia San Juan Apóstol y Nuestra Señora se prepara para recibir a los fieles y amantes del folklore, acondicionando el espacio para una celebración que, aunque tradicional, no deja de renovar su vigencia y emoción año tras año.

Este domingo, Berazategui no solo se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la música, sino que también reafirma su posición como un referente cultural en la provincia de Buenos Aires. Tanto el Festival Internacional de Jazz Django Argentina como la Misa Criolla son eventos que invitan a celebrar la diversidad y riqueza de nuestras tradiciones musicales.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta jornada única. La música, en todas sus formas, estará esperando para envolvernos con su magia y recordarnos la importancia de la cultura en nuestras vidas.

Para más información, visita berazategui.gob.ar/cultura/agenda o sigue a Cultura Berazategui en Instagram y Facebook.

Salir de la versión móvil