Por qué se suspendió el juicio por el femicidio de Melissa Kumber

Date:

En una decisión que generó gran expectativa y preocupación, la jueza Andrea Calaza, del Tribunal Oral N° 4 de Quilmes, reprogramó la fecha del juicio contra Mauricio Sánchez, acusado del femicidio de Melissa Kumber, debido a la imposibilidad de conformar un jurado popular.

Mauricio Sánchez, también miembro de la policía, enfrenta cargos de «homicidio agravado por el vínculo y por femicidio» tras la muerte de su pareja, Melissa Kumber, quien fuera oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

El trágico suceso, ocurrido hace varios años, tuvo lugar durante una acalorada discusión en la que Kumber, de 27 años, recibió un disparo en la cabeza, presuntamente efectuado por Sánchez.

Detalles del caso de femicidio

El hecho se remonta al 20 de junio de 2019, en una vivienda ubicada en la calle San Juan, en Quilmes Oeste. Según los informes iniciales, la pareja estaba inmersa en una violenta discusión cuando Melissa Kumber recibió un balazo en la sien. Mauricio Sánchez, por su parte, sufrió una herida de bala en el hombro. La escena fue aún más desgarradora por la presencia del pequeño hijo de la pareja, de apenas siete meses de edad, en el lugar de los hechos.

En su declaración durante la Investigación Penal Preparatoria, Sánchez afirmó que actuó en legítima defensa, alegando que Kumber fue quien disparó primero. No obstante, la fiscal Karina Gallo, encargada de la investigación, ordenó su detención y llevó el caso a juicio con la acusación de «homicidio agravado por el vínculo y por femicidio», un cargo que, de ser comprobado, podría resultar en una condena a prisión perpetua.

Proceso Judicial y Desafíos

En el sistema de Juicio por Jurados, para que un acusado sea declarado culpable, se requiere que 10 de los 12 miembros del jurado popular estén de acuerdo. En caso de una sentencia a prisión perpetua, la decisión debe ser unánime. La falta de conformación del jurado en este caso particular ha forzado al Tribunal Oral N° 4 de Quilmes a posponer el juicio, generando un nuevo retraso en la búsqueda de justicia para Melissa Kumber.

La reprogramación del juicio dependerá ahora de la capacidad de reunir un nuevo grupo de vecinos dispuestos a ejercer su deber cívico en el proceso judicial. Esta demora añade una capa de incertidumbre y frustración tanto para la familia de la víctima como para la comunidad de Quilmes, que sigue esperando respuestas y justicia en este caso tan conmovedor.

Reflexiones y Expectativas

El caso de Melissa Kumber no solo destaca la violencia de género y los desafíos en el sistema judicial, sino que también pone de relieve la importancia y la complejidad de los juicios por jurados en Argentina. La necesidad de contar con un jurado imparcial y completo es fundamental para garantizar un juicio justo y equitativo.

A medida que el Tribunal Oral N° 4 trabaja para reprogramar el juicio, la comunidad de Quilmes y los defensores de los derechos de las mujeres continúan vigilantes, esperando que la justicia prevalezca y que la memoria de Melissa Kumber sea honrada con un proceso judicial justo y transparente.

Compartir artículo

Suscribirte

Popular

Te puede interesar
Relacionado

¡Ailén Flores, oro en la Copa Mundial de Boccia en Brasil!

La alegría es inmensa en Florencio Varela: Ailén Flores,...

Agenda cultural para fines de semana largos de junio en CABA

Buenos Aires se prepara para un junio lleno de...

Los violadores no hicieron cuarentena: condenaron a uno de los agresores que atacaban a mujeres durante el aislamiento por Covid

(Por Romina Martínez Parfeniuk, periodista especializada en judiciales y...

Denuncian a vecina de Ranelagh por presuntas estafas a vecinos de barrios privados de Berazategui

Una vecina de la localidad de Ranelagh fue denunciada...