Convenio marco de colaboración entre la Procuración y el Ministerio de Justicia de la Provincia

Date:

El Procurador General, doctor Julio Conte-Grand, firmó un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, a través de la plataforma Google Meet. Participaron también en la reunión, el Fiscal General de Quilmes, doctor Marcelo Dragui; el subsecretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, Francisco Pont-Vergés; el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, doctor Lisandro Pellegrini y la directora de la Dirección de Lucha contra las Violencias de Género de la subsecretaría de Política Criminal de dicho ministerio, docrtora Malena Rico.

El acuerdo resalta la importancia de mantener una relación de coordinación directa entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y el Ministerio Público, con el objetivo de implementar acciones conjuntas y coordinadas en el marco de sus respectivas competencias; desarrollando actividades y proyectos, capacitaciones, intercambio de información y estudios en materia de investigación criminal.

Teniendo en cuenta la necesidad y el compromiso de adoptar políticas en materia de persecución y erradicación de la violencia contra las mujeres de manera estratégica e integral, el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos acuerdan llevar adelante el Proyecto «Caracterización de las violencias de género y de las respuestas estatales», tomando el partido de Quilmes, y el departamento judicial homónimo, como prueba piloto. Dicho programa tiene como finalidad aportar a la reconstrucción detallada de los conflictos, y a partir de ese diagnóstico, desarrollar mecanismos que optimicen las respuestas estatales.

Tratamiento de casos de violencia de género

Asimismo, se conformará una mesa de trabajo con funcionarios/as de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, de la Fiscalía departamental de Quilmes y de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Se elaborará un «Manual de Buenas Prácticas para el tratamiento de casos de violencia de género», a fin de optimizar la tramitación de las denuncias y brindar respuestas que favorezcan la resolución de los conflictos, evitando su repetición y agravamiento.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El Sur Global también existe: la ruta China-CELAC que desvela a Trump

El comercio bilateral entre ambas regiones alcanzó 518.467 millones...

Escándalo en PAMI, robos a escuelas y nuevo Papa: todo en la edición impresa de Infosur

Esta semana, la edición impresa del Diario Infosur llega...

El Eternauta: el varelense que impulsó una historia inédita

Julio Carpinetti, primer intendente de la democracia en Florencio...

Colectivos: Qué líneas paran en Varela, Quilmes y Berazategui

Sin acuerdo paritario, la UTA confirmó el paro de...