Home Actualidad UNAJ: Docentes en pie de lucha, clases públicas y volanteada

UNAJ: Docentes en pie de lucha, clases públicas y volanteada

0
Clases públicas en UNAJ.

Este martes, el campus de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) se convirtió en un escenario de resistencia y protesta. Los docentes, cansados de promesas incumplidas y salarios congelados desde noviembre de 2023, iniciaron la primera de las dos jornadas de protesta con un paro activo. Las actividades incluyeron clases públicas y volanteadas, dirigidas a sensibilizar a la comunidad sobre la crítica situación de las universidades públicas.

La falta de presupuesto dejó a muchos docentes de la UNAJ por debajo de la línea de pobreza, una realidad inaceptable para quienes forman parte del sistema educativo. «Estamos cobrando prácticamente lo mismo desde noviembre de 2023, mientras la inflación y los costos de vida no paran de subir», expresó una de las docentes que participa en la protesta.

UNAJ
Volanteada en UNAJ.

Las clases públicas, realizadas en espacios abiertos del campus, buscan no solo continuar con el proceso educativo, sino también demostrar el compromiso de los docentes con sus alumnos y la comunidad. «No queremos dejar a nuestros estudiantes sin clases, pero necesitamos que la sociedad entienda nuestra situación», comentó otro de los profesores. Las volanteadas, por otro lado, repartieron información detallada sobre el impacto de la falta de presupuesto y la urgencia de tratar la Ley de Bases, que podría aportar soluciones a largo plazo.

«El problema de las universidades persiste. No hay presupuesto para los salarios de los trabajadores docentes de la universidad», recalcó la Asociación de Docentes Universitarios en un comunicado. La jornada de protesta también incluye debates y mesas redondas sobre el estado actual de la educación superior en Argentina, y cómo la falta de fondos afecta la calidad educativa y las oportunidades de desarrollo tanto para estudiantes como para docentes.

«Necesitamos que se reconozca la importancia de la universidad pública y se tomen medidas urgentes para solucionar esta crisis», dijeron desde el sindicato. «La lucha de los docentes de la UNAJ es una lucha por el futuro de la educación y el bienestar de toda la comunidad de Florencio Varela», remarcaron.

Salir de la versión móvil