Paro de colectivos en Varela, Quilmes y Berazategui: qué líneas funcionan y cuáles no

Date:

Este jueves, la región de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, y todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrenta a una nueva jornada de incertidumbre debido a un conflicto salarial que desencadenó un paro de colectivos. Tras una reunión entre representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Gobierno Nacional y las cámaras empresarias, las negociaciones concluyeron sin acuerdo, lo que llevó a la adopción de medidas de fuerza por parte de los trabajadores del transporte.

Según informó el vocero de la UTA, Mario Caligari, a partir de las 0 horas de este jueves, se implementa una «retención de tareas» en los lugares de trabajo, y en aquellas empresas donde no se abonó lo acordado, los colectivos no prestan servicio.

Los choferes de colectivos, agrupados en la UTA, reclaman que al sueldo básico de marzo se le incorpore el bono de $250.000 abonado en febrero, lo que elevaría el total a $987.000. Por su parte, las cámaras empresariales, entre ellas AAETA, CEAP, CEUTUPBA y CTPBA, han expresado su preocupación por la situación financiera del sector y han advertido sobre la imposibilidad de afrontar nuevos compromisos salariales.

QUÉ LÍNEAS DE COLECTIVOS PRESTAN SERVICIO

De acuerdo al listado confeccionado por la cuenta de X «Ciudad de Bondis», a la que recomendaron consultar los empresarios, las líneas que circularán son 6, 7, 8 (ex 5), 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 80, 84, 87, 91, 95, 100, 101, 107, 108, 111, 115, 117, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263 A, 271, 283, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 410, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 A. Brown, 520/523 Lanús, 570 Avellaneda, Empresa Yitos, Autobuses de Lomas de Zamora y Expreso Esteban Echeverría (222, 306 y 518).

De todos modos, la mayoría opera con demoras ya que hay gran cantidad de pasajeros esperando para viajar y buscando alternativas.

Es importante destacar que esta situación también afectará a los trenes y subtes, cuyos servicios podrían verse alterados debido al paro de colectivos. Los usuarios deben estar atentos a los anuncios y comunicados de las autoridades correspondientes para conocer las posibles modificaciones en el transporte público.

En resumen, el paro de colectivos en el AMBA ha generado un escenario de incertidumbre y preocupación entre los usuarios del transporte público, quienes aguardan información precisa sobre qué líneas operarán y cómo afectará esta medida a su movilidad diaria.

CUÁLES SON LAS LÍNEAS QUE NO FUNCIONAN 

Las líneas que en principio no funcionan este jueves son: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 113, 114, 118, 123, 124, 126, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195. Tampoco lo harían las empresas provinciales desde el 200 al 499 y las municipales, desde el 500 en adelante.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Vídeo: así robaron a punta de pistola en la peatonal Monteagudo

Un violento robo sacudió este martes por la tarde...

Buscan que jóvenes técnicos accedan a empleos en el PITEC

En un paso importante para vincular el sistema educativo...

China respondió con dureza a las acusaciones del Tesoro de EE.UU. en Argentina

La Embajada de la República Popular China en Argentina...

Doble crimen en Varela: el papá de Paloma reveló avances

A 75 días del crimen que sacudió a Varela,...