Denuncian ante la ONU a fiscales de Lomas de Zamora por «persecución» durante el macrismo

Date:

Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y Ensenada, junto a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denunciaron a fiscales de Lomas de Zamora ante las Naciones Unidas «por prácticas judiciales arbitrarias, persecución de magistrados, tareas de inteligencia ilegal y actuaciones irregulares» durante la gestión de Cambiemos.

En un comunicado, se precisó que «ante los hechos denunciados, se cuestionan las acciones en contra del Juez Gabriel Vitale y de la Jueza Zulema Vila, quienes sufrieron hechos de hostigamiento, persecución y aprietes por parte de los los fiscales Sebastián Scalera, Pablo Rossi y Sebastián Bisquert, que constituyeron una clara afectación de la independencia de la Magistratura».

“Ante la recurrencia de este tipo de acciones y las crecientes denuncias de espionaje ilegal, la CSJN abordó la cuestión en la Acordada 17/2019. Allí estimó que un uso indebido de los instrumentos de investigación criminal, implica la violación de garantías constitucionales y de pactos y de convenciones internacionales de Derechos Humanos”, indicaron los organismos.⁣

Según precisaron en el comunicado, «ese tipo de mecanismos antidemocráticos están vinculados a un modus operandi​ llevado a cabo durante la gestión de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, que tendía a obtener información de actores políticos determinados por medios ilegales, para así poder presionarlos, influir en sus decisiones o incluso hostigarlos mediante presentaciones judiciales».

Detallaron que en la denuncia realizada consta que «la historia reciente de la justicia en Argentina tiene fragmentos de opacidad y algunos casos de vigilancia ilegal muy publicitados. Es por ello, que muchas personas en Argentina sospechan que están personalmente bajo vigilancia y que los agentes de inteligencia actúan sin supervisión ni vigilancia”⁣. ⁣

La denuncia lleva las firmas de Luis Emanuel Amadeo, nuevo Presidente de AJUS LPBE; Adolfo Pérez Esquivel y Roberto Cipriano García, en su carácter de presidente y secretario de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM); y Pablo Abramovich, secretario general de la⁣ Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Los denunciantes sostuvieron que «es claro y evidente el procedimiento llevado a cabo por los fiscales denunciados para presionar a diferentes funcionarios judiciales, en miras a obtener resoluciones a su favor en el marco de causas determinadas o bien orientar su actuación general en la función jurisdiccional orquestando así una Justicia a la carta».

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...