AySA y la UTN firmaron un convenio para desarrollar actividades en conjunto con perspectiva de género

Date:

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, firmó junto al rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, un convenio marco a fin de profundizar la colaboración entre instituciones a través del desarrollo de actividades conjuntas que impliquen el abordaje de la perspectiva de género y diversidad.

“Es un convenio muy importante, primero, por la importancia de esta universidad, segundo, por el carácter federal que tiene, y por otra parte, porque posibilita la transferencia, el intercambio de información, de estudios, de trabajo y hacer cosas en conjunto. Estamos muy emocionados. Además, hay que poner en valor y trabajar mucho con nuestras universidades públicas, que fueron muy golpeadas durante el gobierno anterior y que están retomando luego de la pandemia toda su fuerza”, destacó la presidenta de AySA.

Por su parte, el rector de la UTN celebró: “Muy importante para nosotros haber firmado este convenio. Este convenio marco está atravesado en su contenido por algunas cosas que son fundamentales para nuestro país y para el mundo, que es la política de género y el impacto en los desafíos de desarrollo sostenible. La esencia de nuestra universidad, que nacimos como una universidad inclusiva, se ve plasmada y cuando podemos participar de las políticas de Estado siendo consultora estratégica nos sentimos muy felices”.

El convenio propone brindar asesoramiento y transferencia de información en materia de género y diversidad, conformar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común, diseñar programas de formación, práctica profesional y proyectos específicos que se lleven a cabo con perspectiva de género y diversidad.

Además, Eugenia Ghiotto, responsable del Área de Políticas de Género de AySA, expresó: “Estamos muy contentas por llegar a esta instancia. En lo personal, arrancamos hace muchos años trabajando con la UTN regional de Pacheco y hoy poder llegar a pensar en transversalizar nuestra perspectiva de género en las 30 regionales es una oportunidad enorme. Siempre recordando con Malena y con Sergio esta idea de “pintá tu aldea y pintarás el mundo”, la verdad que hoy estamos muy contentas por poder pensar esto”.

En esa línea, la directora de Género y Diversidad de la UTN, Gabriela Mariño, agregó: “Es un gran inicio, estamos muy contentas de llegar hasta acá con un trabajo previo interesantes tanto de AySA como la UTN. Es un camino que empieza, compartimos ejes, miradas, la definición de transversalizar la política de género a nivel federal”. 

Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Desde AySA, todo lo que podamos lo haremos en conjunto, como lo hacemos con otras universidades, como la Universidad del Agua o la Universidad de Buenos Aires. Todo este conocimiento que tiene la Argentina hay que ponerlo en valor. Argentina tiene mucho por recorrer, y solo se va a hacer de la mano de aquellos que saben, que tienen talento, se esfuerzan y trabajan de manera colectiva”.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

¡Qué animal! Un enfermero dejó clavada la aguja en un bebé tras vacunarlo

Un enfermero de una salita de Florencio Varela fue...

Golpe al mercado negro: cayó una banda de autopartes

Un megaoperativo en Florencio Varela puso fin a una...

China pateó el tablero del consumo

Con el objetivo de convertirlo en el motor de...

Los mejores barrios para disfrutar la noche porteña con estilo

Buenos Aires es una ciudad que vibra especialmente cuando...