Por qué quieren privatizar una escuela pública en la ciudad de La Plata

Date:

PADRES DE LAS ALGARROBAS MOVILIZADOS

 

Cuando en febrero del 2016 el recientemente asumido intendente de La Plato, Julio Garro, recorrió el predio de la escuela Las Algarrobas de Arturo Seguí, la comunidad educativa sintió que iba a tener viento a favor para desarrollar un proyecto educativo de inclusión.

En ese entonces, Garro se dedicó a sonreír, tomar mate y caminar por el terreno que se consiguió gracias al Presupuesto Participativo que llevó adelante su antecesor Pablo Bruera.

Dos ciclos lectivos después, se produjeron un verdadero “cambio” en la situación de esta escuela de corte pedagógica que involucra también a sus similares del barrio El Rincón y Los Hornos.

Es que la comunidad educativa denunció un supuesto intento de “privatización” de la escuela, además de no haber pagado el sueldo de los docentes durante todo el 2017.

El nacimiento de la escuela “Las Algarrobas” se dio como una extensión de la escuela del Rincón por la cantidad de niños que necesitaban matricularse en el barrio. A mediados de 2009 fue creada como institución de gestión pública dependiente del Municipio, comenzando a funcionar en 2010.

Los años pasaron y la cantidad de asistentes aumentó en proporción al crecimiento de la comunidad de Arturo Seguí. Hoy, son 174 los alumnos que asisten a la escuela entre nivel inicial, primario y secundario; este último inaugurado este año. “El primer problema que tenemos es que un comprometido equipo de docentes comenzó el ciclo lectivo de nivel medio y hasta hoy no ha percibido remuneración alguna”, explicó Erica Cáceres al diario platense Hoy en la Noticia, mamá de dos alumnos del establecimiento.

La comunidad se ha movilizado pidiendo reuniones a las distintas autoridades pero, según explicaron los papás, el Municipio responde con “falacias y burocracia”.

“Se han realizado numerosos pedidos de entrevista con el intendente sin poder dar con él, y lo más penoso es que hasta antes de las elecciones se habían comprometido a depositar los sueldos de los profesores y no cumplieron”, expresó Cáceres.

Además, en lo que respecta al inicio del ciclo lectivo 2018, entre los 12 estudiantes que pasaron a 2º año y los 19 inscriptos para iniciar 1º año, serían 31 los jóvenes que se quedarían sin clases.

En la misma línea, el otro conflicto que rodea al colegio es la posible privatización de la institución. Se teme que la Municipalidad presione para que la escuela pase a la órbita privada, es decir a la regulación por parte de la Dirección provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep). “De esta manera no se estaría respetando la naturaleza jurídica de Algarrobas que nació como escuela pública de gestión estatal y es el deseo de la comunidad educativa que continúe de esa forma”, concluyó Cáceres.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Murió el abuelo atropellado y abandonado en Varela

Dolor, bronca y conmoción en Florencio Varela por la...

Omar Gallardo, padre de Paloma, denunció “un retroceso” en la causa

Florencio Varela – Indignación, bronca e impotencia. Esos fueron...

China pone blanco sobre negro y sube a 125% los aranceles a EE.UU.

El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre...

Justicia, política y juventud en la tapa de Infosur

La edición impresa de Infosur ya está en la...