Política
La Diócesis de Quilmes se pronunció ante el balotaje: «No podemos ser indiferentes ante la amenaza de la vida»

A pocos días del crucial balotaje que definirá los próximos cuatro años de gobierno presidencial en Argentina, la Diócesis de Quilmes mostró una postura firme y clara. En un comunicado emitido por el Departamento de Justicia y Paz, el Departamento de Pastoral Social y la Vicaría de la Solidaridad, la Diócesis expresó su rechazo a ciertas propuestas y acciones provenientes de uno de los candidatos, (aunque no lo nombra se refiere claramente a Javier Milei) en una posición que resuena con los principios fundamentales de la Iglesia y la búsqueda de una sociedad justa y equitativa.
La Diócesis de Quilmes, históricamente comprometida con la participación democrática y los valores del Evangelio, recordó a los fieles la importancia de votar con conciencia y responsabilidad. En un contexto donde se conmemoran cuarenta años de la recuperación de la democracia en Argentina, la Diócesis destacó la relevancia de este acto eleccionario como un momento crucial para definir el futuro de la Patria.
Qué dice el comunicado de la Diócesis de Quilmes
El comunicado enfatiza la necesidad de considerar los principios del Evangelio y de la Enseñanza Social de la Iglesia al ejercer el voto. Entre estos principios se encuentran la atención a los pobres ya los más frágiles, el respeto a la dignidad de las personas, la centralidad de la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la convivencia fraterna en un marco de respeto a la diversidad.
La Diócesis reafirmó su compromiso con los cuatro cauces fundamentales: opción por los pobres, misión, derechos humanos y ecumenismo. Estos cauces, según el comunicado, han servido como un prisma desde el cual evalúa cualquier propuesta política, manteniéndose válidas en la actualidad.
Citando las reflexiones de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina, la Diócesis hace suyas palabras como «no hay verdadera libertad sin fraternidad, justicia social y paz» y destaca la importancia del diálogo entre las fuerzas políticas y sociales para alcanzar acuerdos necesarios para el país.
El comunicado aborda directamente algunas propuestas que consideran amenazas a la vida y la justicia social. Critica las ofensas al Papa Francisco y su magisterio, así como propuestas que abogan por prescindir de salud o educación pública. También señala la negación del terrorismo de Estado durante el último dictado.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa