El pino, a la cabeza de los materiales más sustentables elegidos para proyectos eco friendl

Date:

Calu Rivero estos días, como influencer en tiempos de redes y exposición, fue un poco la encargada de traerlo a la primera plana; formas de habitar más contemporáneas, en línea con búsquedas espirituales personales y rodeadas de naturaleza y libertad, son tendencia sobre todo entre los más jóvenes, que, lejos de amoldarse a lo establecido hasta acá, juegan con lo rebelde y poco convencional, también a la hora de buscar sus sitios donde morar y aprovechar el descanso.

A partir de módulos prearmados de madera, grandes ventanales y elementos ampliamente ubicados en perspectiva, las nuevas construcciones arquitectónicas se proponen hacer más con menos, pero poniendo un sello innovador definitivo e íntimo a lo que viene.

Un material infinito en posibilidades, a buen precio, resistencia y texturas, que además de sumar estilo, propone obrar desde lo renovable y exquisito, poniendo eje absoluto en la naturaleza y las vistas, por lo que mayormente son utilizadas en casas de veraneo o alejadas de grandes zonas urbanas, complementando a la perfección con sillones, mesas bajas, sillas en madera, y demás muebles característicos de la deco rústica y/o minimalista de tendencia.

Buen gusto ante todo, porque el pino como material en sí mismo, Melpar Muebles, es uno de los elementos texturados de madera más cautivador para llevar a cabo proyectos verdaderamente atrayentes y artísticos, más todavía, cuando se equilibran y contrastan desde lo visual con grandes aberturas de vidrio, pilares en cemento o piedra, y transparencias.

Y porque, es uno de los recursos más fértiles que se obtienen fácilmente del medio ambiente, y que ha servido a lo largo de las décadas para suministrar combustible, elementos de trabajo, muebles y hasta asegurar el sector de la carpintería, cómo veníamos diciendo, sobre todo en zonas selváticas y marítimas de la región, tornería y hasta aberturas.

Cabe aclarar, que igualmente, hay ciertas circunstancias naturales que pueden acelerar su daño: insectos, hongos, humedades, bacterias y químicos son los principales que juegan en contra. Pero se revierte, tratándola especialmente con pinturas cubritivas y abrasivos que las pueden revestir y proteger por grandes periodos de tiempos incrementando su vida útil.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Importante donación al Hospital de Quilmes: entregaron un lavarropas al área de salud mental

La Cooperadora del Hospital de Quilmes realizó una significativa...

Stake casino online apuesta en cripto y disfruta los juegos

Cuando uno se mueve en el ecosistema de los...

¡Qué animal! Un enfermero dejó clavada la aguja en un bebé tras vacunarlo

Un enfermero de una salita de Florencio Varela fue...