Quilmes le da lugar a la ciencia

Date:

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) bonaerense reunirá el primero de septiembre en la Universidad Nacional de Quilmes, el Cuarto Congreso Internacional Científico y Tecnológico, con conferencias sobre cambio climático, patología ambiental, práctica forense y comunicación y ciencia.

Con el lema “El conocimiento: herramienta insoslayable para el desarrollo”, el Congreso funcionará en la sede de la Universidad -en Saenz Peña 352, Bernal-.
Las actividades incluirán experiencias interactivas en energías renovables, ingeniería, impresión 3D, ciencias naturales y física, además de paneles sobre agua, energía y medio ambiente.

La directora del Hospital de Toxicología y Salud Mental de La Plata, Ana María Girardelli, expondrá sobre “Patología ambiental”, una disciplina que amplió su campo de estudio hasta incluir a la contaminación ambiental como factor de toxicidad, relacionada con riesgos laborales por agentes tóxicos o la intoxicación por ingesta de determinados alimentos.

También disertarán el especialista en cambio climático Jorge Rabassa y la experta en energías renovables y diputada provincial Rocío Antinori, con participación abierta y gratuita del público, que puede inscribirse online en el link http://gestion.concyt.cic.

En el Congreso se realizará un simposio sobre “La Investigación Científica en la Práctica Forense”, con la participación de las doctoras de la Universidad Nacional de La Plata Cecilia Tranchida, de Micología Forense; Susana Salceda, de Antropología; y Roxana Mariani, de Entomología.

La mesa redonda “Comunicación y Ciencia” reunirá a la conductora del ciclo Siglo XXI de Canal 23, Marielena Aimar; la periodista de la agencia Télam Celia Carbajal; la divulgadora de la CIC Irene Maier y el productor general del ciclo de TV Pública Liga de la Ciencia, Claudio Martínez, con la coordinación del periodista Martín López Lastra.

En el Congreso serán expuestos trabajos representativos de líneas de investigación de los centros propios y asociados que la CIC (organismo bonaerense equivalente al Conicet nacional) posee en La Plata, Tandil, Junín, Bahía Blanca, Mar del Plata y Gran Buenos Aires.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

La dramática historia de Lorena: salió del infierno y ahora necesita ayuda para sanar

Lee la edición impresa completa de Infosur en nuestro...

Importante donación al Hospital de Quilmes: entregaron un lavarropas al área de salud mental

La Cooperadora del Hospital de Quilmes realizó una significativa...