Advierten que quieren desmantelar el Servicio de Pediatría en el Hospital Fiorito de Avellaneda

Date:

Los trabajadores y las trabajadoras nucleados en la CICOP Seccional Fiorito de Avellaneda alertaron que el Servicio de Pediatría del Hospital Fiorito se encuentra “en peligro de continuidad”.

En línea con ello, explicaron que “la grave crisis a la que está siendo empujada la Salud Pública, con bajos presupuestos asignados, salarios deprimidos, carencia de personal, escasez de insumos, condiciones de higiene insuficientes y falta de seguridad, pone en jaque la continuidad de dicho servicio que es esencial para la población más vulnerable de Avellaneda y de las localidades aledañas. Nos referimos a la constituida por las niñas y los niños”.

Frente a esta situación, fustigaron que “hace meses venimos notificando a las autoridades hospitalarias de las dificultades que acarrea sostener el funcionamiento del Servicio de Pediatría en las condiciones estructurales denunciadas”.

Además, precisaron que “la ausencia de medidas que garanticen de manera efectiva la seguridad del personal que realiza guardias, las presiones desmesuradas de las autoridades para sostener la atención y las reiteradas renuncias de pediatras, hartos de esta realidad, fueron empeorando la cuestión y las respuestas nunca fueron suficientes”.

Por si fuera poco, sostuvieron que “la última advertencia que llevaron a cabo las autoridades de la Región Sanitaria VI, fue la de ‘quien no se sube a este tren, se queda abajo’ (sic), amenazando con quitar la sede de Residencia de Pediatría y dar un golpe de muerte a un Servicio que es indispensable para la sociedad”.

“Al tren del abandono, de presupuestos y salarios de miseria, de trabajadores avasallados, desprotegidos, vulnerados y violentados…a ese tren NO NOS SUBIMOS. ¡A ese tren lo paramos con lucha y organización!”, objetaron.

Desde CICOP, “no avalaremos ningún cierre de Servicio, menos aún de una Residencia. Dejaremos en claro que las condiciones de trabajo del equipo de Salud las defenderemos hasta las últimas consecuencias y que nuestra voluntad y compromiso es sostener la Salud Pública como derecho de todas y todos los bonaerenses y de sus trabajadores”, concluyeron.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El Eternauta: el varelense que impulsó una historia inédita

Julio Carpinetti, primer intendente de la democracia en Florencio...

Colectivos: Qué líneas paran en Varela, Quilmes y Berazategui

Sin acuerdo paritario, la UTA confirmó el paro de...

Sin Perdón: saquearon cuatro escuelas en Varela durante el finde largo

Florencio Varela vivió un fin de semana largo cargado...

Empresario denunció que sus padres lo internaron para quedarse con su empresa en Florencio Varela

Lo internaron en clínicas psiquiátricas, lo drogaron y lo...