Actualidad
Vuelve “A Cielo Abierto” y se realiza una jornada de reforestación en el Museo Hudson
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha la segunda edición de “A
Cielo Abierto” y, en este marco, el miércoles 25 de mayo, desde las 10:00, se desarrollará en
el Museo Provincial Enrique Hudson un taller de Comunicación y Radio Infantil.
La actividad es libre y gratuita y se desarrollará a lo largo de toda la jornada. Por otro lado, el sábado 28 se realizará una jornada de reforestación, dónde se abordará la importancia de la flora autóctona.
El Taller de comunicación y radio para infancias estará a cargo de los docentes Atilio
Martínez y Celia Carnovale y está dirigido a toda la comunidad. Ambos son periodistas y
trabajan divulgando la vida y obra de Hudson, además de las actividades del museo, en sus
programas radiales como “Hudson en el aire”, que dió comienzo en la biblioteca del museo.
A lo largo del año, “A Cielo Abierto” ofrecerá intervenciones artísticas y propuestas
culturales en museos, archivos, bibliotecas y sitios patrimoniales de la región, buscando poner
en valor el patrimonio histórico, cultural y turístico de los y las bonaerenses, acercando a la
comunidad contenidos culturales de calidad, inclusivos y accesibles.
Jornada de reforestación en «A Cielo Abierto»
Además, el sábado 28 de mayo, desde las 10:00 se realizará una jornada de reforestación
en el predio de la Reserva Natural. La propuesta forma parte del trabajo que se viene
realizando desde el Museo para concientizar sobre el cuidado ambiental y la importancia de
conservar la flora y fauna autóctona.
Los visitantes podrán pasar un día junto al equipo de especialistas y profesionales de la
institución, quienes los ayudarán a diferenciar las plantas exóticas de las nativas, para evitar
la propagación de plagas que afectan el ecosistema de la flora y fauna de la región.Se abordará el problema del efecto invernadero, pero también se hablará de la importancia de
la flora autóctona para mitigarlo y de otras funciones que cumple, como brindar alimento y
refugio para insectos y aves, evitan la erosión del viento y del agua, purifican el aire,
disminuir la contaminación auditiva, entre otros beneficios.
Taller de Tejeduría Artesanal y Visitas guiadas en el Museo
El Taller de Tejeduría Artesanal se dicta todos los domingos a partir de las 14:00 de
manera gratuita y ofrece distintas experiencias textiles a partir de diversos materiales,
reciclados del bosque, bastidores y diferentes técnicas de tejido tradicional y no tradicional,
además de restauración. El taller se encuentra a cargo de la profesora Mirtha Clelia Caceres
Pujol y se desarrollará para todos aquellos visitantes que deseen participar.
El Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson permanece abierto el sábado y
domingo de 11 a 17 hs. Ambos días, a partir de las 14 hs, se ofrecerá un servicio de visitas
guiadas, llevadas adelante por el personal de la institución, formado en museología,
ornitología, botánica, naturaleza y archivística.
Durante las visitas guiadas se podrá conocer la casa natal de Guillermo Hudson y su
patrimonio, compuesto por libros, documentos, cartas y otros objetos personales. También se
harán recorridos por la Reserva Natural, compuesta por 54 hectáreas, donde se pueden
observar ejemplares de flora y fauna nativa y principalmente su variada avifauna, compuesta
por más de ciento cincuenta especies autóctonas.
De miércoles a viernes, se ofrecen visitas guiadas a contingentes y grupos. Son con reserva
previa y deben solicitarse a través del siguiente correo:
visitasguiadasmuseohudson@gmail.com. Para más información comunicarse con el Museo
Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson a través de sus Redes Sociales.
-
Contenido Patrocinado3 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video3 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad3 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales3 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana