Varela declaró la emergencia económica de la PyMEs

Date:

El Concejo Deliberante de Florencio Varela declaró la emergencia económica de las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (MiPyMEs) del distrito y anunció que se creará una comisión para impulsar la implementación de exenciones de tributos municipales para las inversiones generadoras de puestos de trabajo locales.

La emergencia se declaró debido a «la compleja realidad productiva que están atravesando a causa de múltiples factores, como la caída de los ingresos reales de los asalariados, el significativo aumento de costos en virtud de la actualización tarifaria realizada en los servicios públicos, y el incremento en el nivel de importaciones de bienes de consumo, producto de una mayor apertura que afecta principalmente a los sectores productores de bienes» según comunicó el consejo.

El proyecto, que se presentó ante el cuerpo municipal por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, promueve la creación de una comisión que tendrá la finalidad de consensuar y ejecutar acciones tendientes a sostener la producción y el empleo de ese sector empresarial en el distrito.

El titular de Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del municipio, Martín Pollera, explicó que «los incentivos proyectados implican exenciones de tributos municipales a la ampliación de capacidad instalada de las industrias de Florencio Varela; al desarrollo y puesta en marcha de fabricación de nuevas líneas de productos dentro del distrito; eximición de impuestos a las inversiones generadoras de puestos de trabajo locales y estabilidad fiscal para las MiPyMEs respecto a marzo de 2017».

El funcionario explicó que «el 96% de las empresas de Florencio Varela son MiPyMEs y generan el 70% del empleo. El 90% de las MiPyMEs depende del mercado interno; durante el 2016 la producción manufacturera de Florencio Varela cayó un 5,8% y 3,1% en el primer trimestre de 2017 y 1,9% en el segundo trimestre de 2017».

«El 60% de las empresas disminuyeron las ventas en el primer trimestre de 2017 y los puestos de trabajo en el segmento MiPyME cayó un 3,7% en el mismo periodo, mientras que el 82% de las MiPyMEs no tienen previsto que las ventas ni el empleo aumenten este año», detalló.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ladra Trump, señal que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina...

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...