Todo lo que tenés que saber sobre los controladores fiscales

Date:

Los controladores fiscales son equipamientos electrónicos supervisados y autorizados por la AFIP y únicamente lo proveen las empresas y la red de comercialización autorizada por el organismo señalado. 

Tienen como fin registrar las ventas de un negocio y emitir tickets con validez fiscal. De esta manera, los clientes obtienen un comprobante por su compra, a la vez que se conserva un registro de la operación. Luego, AFIP podrá disponer de esa información si lo considera necesario.

Ahora…¿quiénes están habilitados a utilizar controladores fiscales? Los responsables Inscriptos, monotributistas, los adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (menos en casos de trabajo independiente), para aquellos que realizan servicios de entrega a domicilio o delivery y los realizan operaciones en el mismo establecimiento, también para quienes emiten tickets para respaldar sus operaciones con consumidores finales y para sujetos exentos en IVA deben utilizar este equipamiento o bien optar por la facturación electrónica. Hay que tener en cuenta que aquellos comercios grandes de ventas en locales físicos, son los que están obligados a utilizar un controlador fiscal. 

¿Qué tipo de comprobantes puede emitir? 

Un controlador fiscal puede emitir muchos comprobantes, tales como:

  • Documentos fiscales: como pueden ser un ticket, una factura, ticket factura, una nota de débito, de venta o algún documento equivalente. Estos se deben entregar al comprador. 
  • Comprobante cancelado: su emisión se cancela antes de su totalización.
  • Comprobante de cierre diario: al finalizar el día debe emitirse este comprobante que muestra el total de las ventas diarias.
  • Cinta testigo: se imprime simultáneamente con los documentos originales, tiene los mismos datos. 
  • Informes de auditoría: en él se imprimen los datos de la memoria fiscal de un período de tiempo determinado.

Controladores fiscales de nueva tecnología 

AFIP estableció que para todos aquellos que usen controladores fiscales para emitir comprobantes y que los mismos estén catalogados como vieja tecnología, tendrán que cambiarlos por Controladores Fiscales nueva tecnología o también conocidos como de los de nueva generación.

El fin de ese cambio es el uso de tecnologías más nuevas que permitan un control mucho más eficiente y sistemático en cuanto al cumplimiento de las obligaciones impositivas. Estos nuevos aparatos pueden emitir informes digitales y enviarlos directamente a AFIP todas las semanas. Por otro lado, traen funciones que mejoran la organización y el control de los registros contables.

Si no sabés cómo identificar un controlador fiscal de nueva tecnología, te contamos que es muy fácil: los nuevos modelos tienen un código de registro que está formado por 6 letras, en cambio los de vieja tecnología poseen un código de 3 letras. 

El controlador fiscal hasar de nueva tecnología es excelente. 

Y vos, ¿ya tenés el tuyo?

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Mayra renovó la plaza de la Cruz y emocionó a todo Quilmes

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración...

En el Día del Animal, Varela celebra tres años del centro veterinario

El Centro Veterinario Municipal de Florencio Varela, ubicado en...

Clausuran el paso a nivel de calle 819 en Santa Marta

La medida será efectiva desde el lunes 28 de...

Varela instaló señaléticas que emocionan: a 1876 km de Malvinas

Emotivo acto en San Eduardo y KM 26700 para...