Se reveló la verdad: así fue la arbitraria detención del estudiante de la UNAJ Gabriel Famulari

Date:

El caso de Gabriel Horacio Famulari, estudiante de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), sacudió a la comunidad de Florencio Varela y más allá. Detenido durante una protesta contra la controvertida Ley Bases, las circunstancias de su arresto fueron cuestionadas desde el principio. Ahora, un documento revelador pone en evidencia la injusticia: las imágenes en vivo de América 24, el canal de noticias, muestran el momento en que Famulari fue detenido por defender a personas en situación de calle.

El arresto injustificado del estudiante de la UNAJ

El día de la protesta, Gabriel se encontraba en las calles de Buenos Aires, participando activamente en la manifestación. Según testimonios y las impactantes imágenes televisivas, su detención fue arbitraria. Las cámaras captaron a Gabriel ayudando a personas en situación de calle cuando fue abordado violentamente por la policía. No tiraba piedras, ni cometía actos terroristas.

Unaj
Estudiante de la UNAJ detenido.

Verónica Chelotti, de la Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la UNAJ, reveló la angustiante situación de la madre de Gabriel, Odilia, quien no tuvo noticias de su hijo durante varias horas. Al principio, Gabriel no figuraba en la lista de detenidos, lo que aumentó la desesperación de su familia. Además, hasta martes , Odilia no pudo tomar contacto con su hijo, quien está detenido en la cárcel de Marcos Paz, una prisión conocida por alojar a genocidas de la última dictadura militar.

Movilización y exigencias de Justicia

La comunidad educativa, organizaciones de derechos humanos y diversas agrupaciones se unieron para exigir la libertad inmediata de Gabriel y los otros detenidos. Un comunicado emitido por estos grupos denuncia la brutal cacería llevada a cabo por las fuerzas represivas federales y de la Ciudad de Buenos Aires durante la manifestación. La detención de 33 personas, incluidas Gabriel, fue sostenida por calumnias y falsas imputaciones.

El viernes pasado, gracias a la presión de las organizaciones y familiares, se logró la liberación de 17 de los detenidos. Sin embargo, Gabriel y otros 15 manifestantes aún permanecen encarcelados. La jueza Servini de Cubría ha negado el pedido de excarcelación de Gabriel, trasladándolo al penal de Marcos Paz.

Acciones urgentes y convocatoria

Organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales, estudiantiles y asambleas autoconvocadas lanzaron un petitorio público exigiendo la libertad inmediata de Gabriel y de todos los detenidos arbitrariamente.

Este martes 18 de junio, a las 16:30 hs, se llevará a cabo una concentración en Plaza de Mayo, donde se presentarán las firmas recolectadas para exigir el cese de estas persecuciones.

El comunicado es claro: «Se están violando los derechos y garantías constitucionales de 33 personas (16 que permanecen detenidas y 17 que pueden volver a estarlo de un momento a otro, acusados de cargos gravísimos que no cometieron). TODOS ESTAMOS EN PELIGRO en este contexto y es muy importante que lo comprendamos, si no queremos volver a repetir lo más sórdido de nuestra historia.»

Compartir artículo

Suscribirte

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Ver para creer: la IA contra la ceguera diabética

El Hospital El Cruce de Florencio Varela y la...

Concejo Deliberante de Varela condenó intento de golpe en Bolivia

En una muestra de unidad pocas veces vista, los...

Varela en jaque por la inseguridad

La inseguridad se convirtió en una sombra constante que...

Arnaldo Medina: cómo elevar la investigación en la UNAJ

Arnaldo Medina, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche...