Florencio Varela
Los primeros 50 médicos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
La primera promoción de médicos formados en la Universidad Nacional “Arturo Juaretche” (UNAJ), de Florencio Varela, compuesta por cincuenta alumnos en su mayoría procedentes de familias trabajadoras del conurbano sur, fue agasajada ayer por el vicerrector en uso de licencia de esa casa de altos estudios, Arnaldo Medina, quien en su carácter de secretario de Calidad en Salud de la Nación invitó a los nuevos profesionales “a soñar con otro sistema de salud y con centros de atención primaria con recursos en los que las personas que trabajan en ellos se puedan desarrollar, estudiar, hacer ciencia e investigación”.
Durante un acto desarrollado en la sede del UNAJ, Medina, autoridades de la UNAJ y del hospital “El Cruce-Néstor Kirchner” dialogaron con los estudiantes que, para completar su formación profesional y graduarse con el título de médicos, ahora deberán realizar prácticas obligatorias finales en centros de salud por un total de 1700 horas en servicios.
Los alumnos próximos a egresar comenzaron su cursada en el año 2015 –se trata de 35 mujeres y 15 varones–, y en un 9o% de los casos son la primera generación de universitarios en sus grupos familiares.
“Ustedes han vivido una parte muy importante de estos años de la UNAJ, de su Instituto de Salud, de la carrera de Medicina y de la construcción del sistema de salud en nuestra región. Con idas, vueltas y cambios tenemos una red, un dispositivo de servicios de salud para resolver los problemas de la comunidad”, expresó Medina, quien añadió que “tenemos grandes expectativas en que sean ustedes los que transformen, que tengan espíritu crítico y peleen por lo que quieren”.
De los 50 egresados y egresadas, 12 son madres que debieron cursar sus estudios en muchas ocasiones junto a sus hijos e hijas. En cuanto a su procedencia geográfica, el 60% son residentes en Florencio Varela, el 20% en Berazategui, el 15% en Quilmes y el 5% restante de otros distritos del conurbano bonaerense.
“Ustedes son la contracara de aquello que dijera una Gobernadora de la provincia, cuando criticó a las universidades públicas diciendo que nadie que naciera en la pobreza en la Argentina llega a la universidad”, recordó el viceministro de Salud de la Nación. Y agregó que “en nuestra visión del Estado, la educación y la salud del Pueblo van de la mano para darle oportunidades y acceso a todos a una mejor calidad de vida”.
En esa línea, al hacer uso de la palabra Daiana Senesky, una de las egresadas, explicó que “hoy nos reunimos los que culminamos este ciclo para arrancar la práctica final obligatoria, y agradecemos a todos los que nos acompañaron en este camino: los docentes y las autoridades de la Universidad. En mi caso soy mamá de dos niños y primera generación de universitarios en mi familia, y gracias a la universidad en el conurbano pude estudiar”.
Otro de los nuevos profesionales, Leonel Verón, dijo ser “primera generación de universitarios en mi familia, vivo con mi mamá y me siento sumamente feliz porque costó mucho, pero la Universidad nos dio muchas posibilidades y siento que fue complicado, pero la Jauretche me queda cerca y tuve acceso, por lo que es fundamental la universidad en Florencio Varela”.
Del encuentro participaron también la vicedirectora del Instituto de Ciencias de la Salud, Teresa Poccioni, el coordinador de la carrera de Medicina, Ariel Sáez de Guinoa, el sub-coordinador de la carrera, Osvaldo Romano y el docente de la carrera Martín Silberman.
Respecto a la participación de la comunidad universitaria durante la pandemia de Covid19, Medina puntualizó que “lo más rico es la presencia que ha tenido la universidad en el territorio, no solamente en nuestra región sino en todo el país, con docentes, egresados y alumnos que han participado de diversas actividades, por ejemplo el Programa Detectar en operativos territoriales, en hoteles, en campañas de vacunación o en los centros de comunicación”.
-
Contenido Patrocinado2 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video2 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad2 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales2 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad2 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales2 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad2 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad2 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad2 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad2 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela2 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui2 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales2 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana