¿Quieres ser freelance y no sabes cómo hacerlo? Aquí todas las respuestas

Date:

El boom del trabajador freelance ha venido creciendo a pasos agigantados desde mucho antes de la pandemia de coronavirus pero con esta peculiar situación son muchos los trabajadores que han decidido largarse por su cuenta al mundo freelancer y dejar la relación de dependencia.

Algunos lo hacen por obligación ya que han perdido sus empleos permanentes por la COVID 19 o la crisis económica de Argentina y otros porque quieren probar experiencias nuevas y desean desempeñarse por su cuenta.

Independientemente de cuál sea tu realidad, lo cierto es que hay un campo muy grande de oportunidades para ser un freelo, como popularmente se autodenomina los trabajadores freelance.

Para comenzar deberás sentarte en un lugar relajado y pensar tu estrategia desde aquí en adelante.

Según tu área de experiencia es que podrás armar un portafolio con los mejores trabajos realizados y comenzar a vender tus servicios.

Las áreas que más demanda tienen de profesionales freelance son aquellas relacionadas a las redes sociales como community manager, experto en publicidad digital, SEO, creadores de tiendas online , etc.

Él área de periodismo y comunicación también es una excelente manera de vender servicios de generación de contenidos, traducciones, elaboración de planes de social media etc.

El diseño gráfico y audiovisual es otra profesión en auge en el mundo de los trabajadores remotos e independientes.

Pasos para posicionarte como freelance

1- Crea tu marca personal con página web y diferentes perfiles sociales en Instagram  , Facebook, TikTok o LinkedIn. Recuerda de estar activo en tus redes y mostrar contenido relevante para atraer clientes potenciales.

2- Haz publicidad en Google y en RRSS. Eso de en casa de herrero cuchillo de palo en este caso no cuenta. Si ofreces servicios digitales debes lograr que te encuentren fácilmente tus próximos prospectos.

3- Recorre tu barrio y zona de influencia para presentarte y dejar tu portfolio con trabajos realizados mientras le ofreces una promoción irresistible. Buscar oportunidades de buscar trabajos en Argentina como freelance en sitios como WhatJobs o Workana.

4- Avísale a todos tus contactos de tus servicios para que te recomienden.

5- Realiza capacitación digitales o vivos en tus redes sociales para ayudar con un tema importante y ofrece tus servicios cuando finalice la capacitación,

6- Colabora con otros profesionales de tu sector y generen alianzas para trabajar conjuntamente.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Buscan que jóvenes técnicos accedan a empleos en el PITEC

En un paso importante para vincular el sistema educativo...

China respondió con dureza a las acusaciones del Tesoro de EE.UU. en Argentina

La Embajada de la República Popular China en Argentina...

Doble crimen en Varela: el papá de Paloma reveló avances

A 75 días del crimen que sacudió a Varela,...

El fantasma de Pantriste en Varela: la historia de bullying detrás del arma en la mochila

Una escena escalofriante sacudió la tranquilidad de la Escuela...