Por un Quilmes con “conducción segura”

Date:

El Observatorio Vial, que opera bajo la órbita de la Coordinación General de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana del Municipio de Quilmes, realiza trabajos permanentes en Educación Vial con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito.

Responsables del programa “Conducción Segura” advierten a la comunidad en general que existen numerosas calles que, a pesar de ser anchas y con doble circulación vehicular, son “calles urbanas” y no “avenidas”, por lo tanto la velocidad máxima debería respetarse según se trate de una u otra.

La provincia de Buenos Aires adhiere a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24449, que dispone como velocidad máxima para circular en calles los 40 kilómetros y en avenidas a 60 kilómetros por hora, en tanto que en las intersecciones entre calles se debe bajar a 30 kilómetros y frente a escuelas, hospitales u otro tipo de instituciones, a 20 kilómetros por hora.

La moderación de la velocidad de circulación en zonas urbanizadas resulta esencial para proteger a peatones y ciclistas. Desde el Observatorio Vial municipal se informa que reduciéndola en un 5% se disminuirían un 30% los siniestros viales mortales ya que, para evitar una colisión, hay que tener en cuenta que la inercia de arrastre del vehículo agrega tiempo y distancia al frenado.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

Florencio Varela: música de fantasía y un homenaje al libro

Florencio Varela se viste de cultura con dos actividades...

Mayra Mendoza contra Kicillof: “Rompió con Cristina”, pero ¿y ella?

El conurbano arde. Desde Quilmes, Mayra Mendoza ascendió la...

Otro perverso en la cárcel de Varela

En un nuevo operativo judicial en Florencio Varela, la...

Cayó banda narco en Varela: cocaína, tiros y un arma robada

La Gendarmería Nacional Argentina desarticuló una peligrosa banda narco...