Política
Por qué los intendentes quieren conformar una liga y qué reclamos le hacen a Kicillof

Los intendentes ya venían poniendo el grito en el cielo por la distribución de recursos provinciales a los municipios. Los generales del GBA se quejan de que los fondos que el Gobernador Kicillof recibe de la Rosada no se distribuyen en el Conurbano ni en el interior. Incluso afirman que había fondos acordados para los últimos días del año que nunca llegaron. En Florencio Varela, por ejemplo, todavía se espera que se reactive la megaobra de la ruta 53 parada desde mediado de año y que depende de una firma del primer mandatario bonaerense.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Sin embargo, tal como adelantó Infosur, la gota que rebalsó el vaso es la actitud de Kicillof de lavarse las manos en temas de seguridad, que es lo que más preocupa a los vecinos y deja todas las decisiones en manos de Sergio Berni . Se sabe que no hay diálogo entre el ministro y los intendentes del Conurbano.
A la falta de patrulleros ahora se suma un problema histórico de los veranos: el Operativo Sol -el esquema de seguridad en la extensa costa bonaerense- se lleva muchos efectivos policiales del Conurbano a las playas. Son 22.000 policías que dejan de patrullar sus distritos de base para trasladarse a los municipios costeros.
Ese en ese marco, que comenzó a elaborarse un armado formal que les permita negociar dentro del Frente de Todos. La idea es darle forma a una Liga de Intendentes, un espacio de poder similar al que cuentan los gobernadores, desde donde se posicionan respecto de Alberto Fernández.
El encuentro de los intendentes será el próximo 21 de enero en pagos de Juan Pablo De Jesús, mano derecha de Martín Insaurralde en la jefatura de Gabinete. Por estas horas, hay un debate interno en el grupo de alcaldes. Un sector promueve lanzar, tras la reunión, un documento firmado como Liga de Intendentes; mientras que otro sostiene que lo mejor es filtrar algunos off the record y que la Liga quede implícita.
La primera opción formalizaría un armado que ya existe y funciona como tal. Serviría para presentar en sociedad ese polo de poder de cara a la negociación por las candidaturas. Al igual que la Liga de Gobernadores, los intendentes quieren ser parte de la mesa de discusiones del Frente de Todos
La decisión de avanzar con la formalización de la Liga surgió a mediados de noviembre en La Plata. Tras el acto de Cristina Kirchner en el Estadio Único, la vicepresidenta mantuvo un encuentro con intendentes en la residencia oficial de Axel Kicillof y fue allí que les sugirió el armado formal de una liga similar a la de los gobernadores.
Quien está muy activo con el armado es el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Otro que tracciona para formalizar el espacio en una liga es Mariano Cascallares (Almirante Brown). Es que el grupo de poder existe y se reúne cada 15 días, siempre en un distrito distinto. La última fue en Cañuelas.
La decisión de avanzar con la formalización de una Liga surgió a mediados de noviembre en La Plata. Tras el acto de en el Estadio Único, la vicepresidenta les sugirió a los intendentes el armado formal de una polo de poder similar a la de los gobernadores.
El grupo de intendentes del Conurbano es liderado un núcleo duro en el que están Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Cascallares, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Menéndez (Merlo). A ellos se suman referentes del norte, el oeste y el sur del Conurbano.
También articulan allí algunos históricos del interior, como Alejandro Dichiara (Monte Hermoso). En ese distrito el peronismo del sudoeste bonaerense ya tuvo su cumbre para enfrentar a Juntos. Se trata de un territorio complicado para el peronismo.
Los intendentes más enojados son los kirchneristas que consideran a Kicillof como alguien del espacio y es finalmente quien retacea los fondos a los propios.
En los últimos días, los jefes territoriales del conurbano cursaron invitaciones a los intendentes peronistas del interior bonaerense para sumarlos al armado. Existe siempre una tensión entre alcaldes del Conurbano y del interior, una extensa región muchas veces refractaria al peronismo.
Intendentes de la FAM respaldaron el pedido de juicio político a la Corte Suprema
Los intendentes nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) expresaron su apoyo a la iniciativa que impulsa el presidente Alberto Fernández junto a varios gobernadores para pedir el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al tiempo que advirtieron que «el federalismo no se negocia».
La FAM, presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, considera que «múltiples son los hechos que acreditan el mal desempeño de los miembros de la Core», como la «violación a la Ley de Ética Pública», que establece la excusación de los magistrados a intervenir en causas relacionadas con clientes de sus antiguos estudios jurídicos.
La entidad también objetó por parte del máximo tribunal «la extracción de recursos a las provincias de una manera ilegítima y arbitraria a las provincias y el manejo discrecional del Poder Judicial en detrimento del sistema representativo, republicano y federal previsto en la Constitución Nacional».
Además, desde la Federación consideraron que los magistrados se «arrogaron facultades del Poder Legislativo, al determinar mediante fallo el porcentaje de coparticipación de Ciudad».
«Tomaron por asalto el Consejo de la Magistratura, para sumergirlo en una parálisis histórica, ya que solo se reunieron dos veces en seis meses. Con estos miembros en la Corte, los argentinos y las argentinas no podemos sentir la custodia de nuestros bienes, ni el honor, ni la libertad, ni tampoco el patrimonio porque, justamente, ellos son los que violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios esenciales», remarcaron.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana