Para verte mejor

Date:

La compra del nuevo equipamiento de oftalmología forma parte de un modelo de salud que apunta a un sistema público de calidad y que son el eje de las políticas que implementa el Intendente Julio Pereyra.
“Cuando inauguramos este centro de salud apuntamos ir armando consultorios de especialistas y de hecho tenemos cardiología, kinesiología, nutrición y ginecología. Entre estas especialidades decidimos incluir la oftalmología, en función de completar toda la rama de especialidades que tienen que ver con las enfermedades crónicas”, aseguró el Secretario de Salud del Municipio, Mario Rodríguez quien estuvo en representación del primer mandatario
El nuevo equipamiento es una lámpara hendidura, que consiste en un microscopio binocular dotado de una potente fuente de luz que permite ver en tres dimensiones y con una amplificación que oscila entre 6 y 40 aumentos, las estructuras del polo anterior del ojo: párpado, conjuntiva, córnea, iris, cristalino y cámara anterior.

Con estas nuevas herramientas “apuntamos a que el centro Padre Gino preste cada vez más servicios que le pueden resolver a los vecinos problemas más concretos, mientras no requieran internación”.

El funcionario también explicó como articula el centro de salud con los hospitales de la zona. “El servicio de oftalmología del centro Padre Gino se encuentra articulado con el servicio de oftalmología del Hospital El Cruce, por lo tanto los pacientes que necesiten algún tipo de intervención de alta complejidad en su vista, serán derivados automáticamente”, afirmó.
Por otra parte, Rosario Calvo, nueva Oftalmóloga del centro de salud explicó: “La idea es dar una consulta programada a los pacientes, de mediana o baja complejidad, donde se tomará la agudeza visual y se lo examinará con la lámpara hendidura, teniendo una referencia directa con el Hospital El Cruce en caso de que se requieran estudios complementarios”.
Vale destacar, que los centros de salud del distrito trabajan con el ex programa Nacer, que en la actualidad se llama Sumar, y que fue llevado adelante durante la primera presidencia de Néstor Kirchner. Gracias a esta iniciativa, los centros de salud reciben un ingreso económico de parte de la Nación, por cada paciente que atienden sin obra social.
En este sentido, los centros de Ricardo Rojas, Presidente Avellaneda, Carolina II, Ingeniero Allan, El Parque, Villa Hudson, Bosques Norte y La Rotonda colaboraron con el ingreso económico que obtuvieron a través del programa Sumar para la compra del nuevo equipamiento oftalmológico, una inversión de casi 200 mil pesos.

5 COMENTARIOS

  1. I was curious if you ever considered changing the page layout of your site? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having one or 2 images. Maybe you could space it out better?

Los comentarios están cerrados.

Compartir artículo

Suscribirte

spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Popular

Te puede interesar
Relacionado

El día que un varelense fue condenado por dejar 196 kilos de droga flotando en el mar

Narcotráfico y un final inesperado : un error insólito...

Miedo en Bosques: otro ataque a metros del campo del horror

El miedo vuelve a sacudir a los vecinos de...

Este es el único detenido en la causa del crimen de Paloma y Josué que se negó a declarar

Florencio Varela – Gonzalo López, el único detenido en...

Vergüenza en Varela: el fiscal demoró una pista clave en el doble crimen de Paloma y Josué

Florencio Varela vuelve a estar en el centro de...