Actualidad
Opinión de La Costa: 27 años haciendo periodismo contra viento y marea
(Por Jorge Déboli* de InfoGEI).- Endeudamiento externo cuyos efectos causaron en la Argentina el cierre de más de 50 mil pymes, de las cuales más de 30 eran empresas familiares bonaerenses que editaban diarios entre 50 y 100 años de antigüedad; crisis a la que se sumó la sanitaria causada por la pandemia, que impactó de lleno en la industria de los medios de comunicación gráficos, debilitando directamente los modelos tradicionales de ingresos, como el de la publicidad y el de la venta de ejemplares impresos, que desde 2018 venían en descenso.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En todo este tiempo, Opinión no solo pudo sortear las desbastadoras consecuencias que originaron ambas pandemias, sino que, con audacia e inteligencia, pero también con el acompañamiento de sus lectores y la creatividad de su staff de colaboradores, dio un salto cualitativo digitalizando su sistema de impresión, dejando para pieza de museo la vieja tecnología mecánica que usada desde su fundación.
Con distribución de ejemplares en una amplia región, Opinión es uno de los diarios más leídos de la quinta sección electoral, ya que, por su condición de diario regional no solo informa lo que ocurren en las 14 localidades del municipio de La Costa y en distritos vecinos, sino que además bajo la mirada del periodismo local da cuenta a sus lectores de información del segmento nacional, algo fundamental en nuestro sistema democrático para contrarrestar el discurso periodístico hegemónico del complejo empresario mediático que dirigen los grandes medios porteños.
Mientras tanto, los medios gráficos locales que aún quedan en pie, siguen esperando acciones concretas de los gobiernos Nacional y de la Provincia de Buenos Aires; por un lado la restitución de las cláusulas de la Ley 26.736que regulaban el precio del papel, y el artículo del presupuesto de 2018 que elevó el IVA del 2,5 al 10,5%, ambas derogadas durante el gobierno de Cambiemos.
Por su parte, el Estado bonaerense, si bien a principios de su gestión otorgaron aportes no reintegrables, entre otros fines para resguardar sus respectivos acervos, además de alcanzar a unos pocos medios, resultaron insuficientes para garantizar su sostenibilidad, como por ejemplo, la digitalización de sus sistemas de impresión. De ahí en más no hubo posibilidad de avanzar en estos temas. Algo extraño para la gestión de un gobernador que cuando fue ministro de Economía, en diciembre de 2013 prestamente recibió el proyecto presentado por Cadypba de rebaja del IVA para medios locales del 10,5 % al 2,5%, y a las pocas semanas lo envió al Congreso Nacional, que en agosto de 2014 lo convirtió en Ley.
(*) Jorge Déboli, Director de InfoGEI y presidente de CADyPBA.
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad3 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales3 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad3 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad3 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad3 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad3 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela3 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui3 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa
-
Policiales3 años ago
Horror en Florencio Varela: mató al hijo y durmió con el cadáver una semana