Actualidad
La peor crisis de la historia para los diarios locales y regionales

(Por InfoGEI).-Mediante un comunicado conocido en la fecha, la Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires, recordó el Día Internacional de la Libertad de Prensa, celebrado este 3 de mayo, señalando que la entidad no tiene motivos para celebrar dicho día instituido por la UNESCO en 1993 cuando declaró que: “una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».
En tal sentido, la entidad declaró que “en nuestro país, particularmente en territorio bonaerense, donde se concentra la mayor cantidad de medios gráficos locales de la Argentina, la libertad de prensa desde hace algunos años viene siendo limitada progresivamente a través de distintos mecanismos”.
El comunicado indica que “como Cadypba lo viene denunciando reiteradamente-, el precio del papel diario desde la desregulación de su comercialización en 2018, su valor ya duplicó al de la inflación, lo que tornó inviable la continuidad de las micro y pequeñas empresas periodistas, 30 de las cuales, solo de la Provincia de Buenos Aires, debieron cerrar sus puertas. Un hecho inédito en la historia del periodismo de nuestro país, que ni siquiera sucedió con la crisis de 2001”.
A continuación la entidad recordó que “Después vino la otra pandemia, la del Covid, que debido a las restricciones que la misma impuso, provocó una caída sin precedentes de la circulación de ejemplares, y consecuentemente de ingresos por precio de tapa y venta avisos publicitarios locales, efectos que todavía persisten, pero que, contrariamente a lo ocurrido con gobierno anterior, que hizo de la distribución de la pauta publicitaria una política discriminatoria de los medios locales, el actual comenzó a volcar publicidad en los mismos, que de alguna manera equilibraban sus respectivas ecuaciones económicas. Por otro lado, cabe reconocer el Programa de ayuda a medios gráficos locales lanzado en febrero de 2021 por el gobierno bonaerense, mediante el otorgamiento de aportes no reintegrables por espacio de seis meses, renovables por seis más”.
En otro de sus párrafos, Cadypba destaca que las acciones del gobierno bonaerense son “reparadoras y auspiciosas, pero que, en el mejor de los casos se quedaron a mitad de camino, y en otros, se paralizaron”, las que detalla sefuidamente.
1) Gran parte de los avisos pautados por la provincia en 2020 y 2021, al día de hoy se encuentran pendientes de pago, sin contar la devaluación que tendrán cuando se cobren.
2) La emisión de pauta publicitaria a los medios gráficos locales de la provincia, desde diciembre de 2021 a la fecha, se encuentra interrumpida.
3) El Programa de ayuda a los medios gráficos locales, recién un año después desde su publicación, solo unos pocos medios comenzaron a cobrarlo.
Por último, la entidad que nuclea a Micro y Pequeñass empresa periodísticas pide “una rápida acción del gobierno a fin de dar soluciones a los temas planteados y la conformación de una mesa de trabajo para debatir la problemática del sector”, finaliza el comunicado.
-
Política2 meses ago
El papelón de Carolina Píparo en Florencio Varela
-
Contenido Patrocinado4 años ago
Qué es el coaching ontológico
-
Video4 años ago
Florencio Varela: graban a una rata en la vidriera de tradicional supermercado local
-
Actualidad4 años ago
A tres años de la masacre de Florencio Varela, la impunidad gana por goleada
-
Policiales4 años ago
Masacre de Florencio Varela: el misterioso viaje que marcó el derrotero fatal
-
Actualidad4 años ago
Varela: siete nuevos casos de Covid19; entre los infectados hay un niño de 13 meses y una mujer en Mí Pueblo
-
Policiales4 años ago
Otro femicidio en Florencio Varela: la mató de un escopetazo en la cabeza
-
Actualidad4 años ago
Alarma en el gremio del transporte público: dio positivo un chófer de la línea 266
-
Actualidad4 años ago
Polémica en Mar del Plata con un médico que trabaja en el hospital del Cruce Varela
-
Actualidad4 años ago
Berazategui: murió un médico que trabajaba en el sistema de salud de Quilmes
-
Actualidad4 años ago
Murió por coronavirus el vecino de Florencio Varela que estaba internado en Berazategui
-
Florencio Varela4 años ago
Qué le pidió Watson a las entidades bancarias por las colas en los cajeros
-
Berazategui4 años ago
Otra víctima del COVID-19 en Berazategui: tenía síntomas pero nunca fue al médico y murió en su casa